Argentina y Chile acuerdan la construcción del cable óptico submarino hacia Oceanía y Asia

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, sostuvo este martes en Santiago una reunión bilateral con el mandatario argentino Alberto Fernández, en la que acordaron analizar las posibilidades de gestionar la construcción de un cable óptico submarino que una a ambos países con Australia, Nueva Zelanda y el Asia Pacífico.

«Firmamos un acuerdo que nos permite enfrentar en conjunto la construcción de un cable óptico submarino que unirá a Chile y Argentina con el mundo del Asia Pacífico», informó Piñera en conferencia de prensa, en el marco de la primera visita oficial de Fernández a Santiago.

El presidente chileno explicó que este proyecto apunta a que ambos países puedan incorporarse en plenitud a la sociedad digital mundial, pero no entregó más detalles al respecto.

Los mandatarios firmaron un convenio de reconocimiento y canje de licencias de conducir, que permite a ciudadanos de los dos países, circular con el mismo documento por vías chilenas y argentinas.

También firmaron acuerdos en materia de salud, para hacer más expedito el intercambio de información entre ambos ministerios; en materia fronteriza, para ir eliminando burocracia en las aduanas, y también un pacto para mejorar la implementación de la itinerancia de los celulares.

Fernández inició este martes su primera visita oficial a Chile para realizar una serie de actividades, entre las que destacan el encuentro con Piñera, reuniones de trabajo con los presidentes del Senado, Cámara de Diputados y Corte Suprema, así como reuniones con líderes políticos y empresariales.

El viaje estaba planificado originalmente para el 18 de enero, pero el presidente Piñera y la primera dama, Cecilia Morel, entraron en un periodo de cuarentena preventiva por ser contactos estrechos de una persona con covid-19, lo que obligó a postergar el encuentro.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina y Chile acuerdan la construcción del cable óptico submarino hacia Oceanía y Asia

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace