BRASIL

Telefónica Brasil gana 371 millones en el primer semestre del año, un 13,45% más

La filial brasileña de Telefónica facturó 29.035 millones de reales (4.483 millones de euros) en la primera mitad del curso, un 6,64% más que los 27.225 millones de reales (4.203 millones de euros) que ingresó entre enero y junio de 2024.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía alcanzó los 11.637 millones de reales (1.797 millones de euros), lo que representa un avance del 8,43% en comparación con los 10.732 millones de reales (1.657 millones de euros) del primer semestre del ejercicio precedente.

De este modo, el margen de Ebitda sobre la facturación de Telefónica Brasil cerró junio en el 40,07%, es decir, casi 0,7 puntos porcentuales más que el 39,41% que obtuvo al cierre del primer semestre de 2024.

Por otro lado, el flujo de caja libre de la teleco se situó en 5.103 millones de reales (788 millones de euros), una caída del 6,7% en comparación con los 5.469 millones de reales (844 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio previo.

En cuanto a las cifras relativas tan solo al segundo trimestre, la filial obtuvo unas ganancias netas de 1.344 millones de reales (207,5 millones de euros), un 9,98% más en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que la facturación entre abril y junio alcanzó los 14.645 millones de reales (2.261 millones de euros), un 7,06% interanual más.

Asimismo, el Ebitda del segundo trimestre del curso alcanzó los 5.933 millones de reales (916 millones de euros, +8,76% interanual), por lo que el margen de Ebitda sobre la facturación fue del 40,51%, en comparación con el 39,87% obtenido entre abril y junio del año pasado.

En tanto, el flujo de caja libre de la filial brasileña de Telefónica en el segundo trimestre se situó en 2.979 millones de reales (460 millones de euros), lo que supone un descenso interanual del 3,56%.

«En el segundo trimestre mantuvimos la trayectoria de crecimiento de nuestros ingresos, impulsados por el buen desempeño del segmento de pospago y la fibra, ambos con avances por encima de la inflación en el período. La oferta de Vivo Total, que integra estos dos servicios con beneficios exclusivos, también mostró una excelente evolución. Esta estrategia de convergencia, combinada con nuestro amplio ecosistema de soluciones, ha sostenido los buenos resultados y reforzado el liderazgo de Vivo en el país», ha valorado el consejero delegado de Vivo, Christian Gebara.

RETRIBUCIÓN A LOS ACCIONISTAS

Por otro lado, la retribución a los accionistas al cierre de este mes ronda los 5.200 millones de reales (casi 803 millones de euros), de los que 2.200 millones de reales (unos 340 millones de euros) corresponden a intereses sobre el patrimonio, otros 2.000 millones de reales (309 millones de euros) tienen que ver con la reducción de capital acometida por la empresa y otros 983 millones de reales (152 millones de euros) están relacionados con la recompra de acciones.

Además, la filial ya ha aprobado el reparto de 1.700 millones de reales (262,5 millones de euros) en intereses sobre el capital de enero a julio, los cuales se pagarán en abril de 2026.

Vivo ha recordado que en 2025 y 2026 la empresa distribuirá entre sus accionistas un monto igual o superior al 100% de los beneficios netos generados en cada periodo (en 2024, el pago fue del 105,3%).

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica Brasil gana 371 millones en el primer semestre del año, un 13,45% más

E.B.

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace