LATINOAMÉRICA 2030

Los territorios indígenas y las áreas protegidas son claves para el Amazonas

Sin embargo, tanto la diversidad socioambiental de esta región como sus ecosistemas están en peligro desde hace tiempo. Ahora, un estudio en el que ha participado el Real Jardín Botánico (RJB), del CSIC, concluye que los territorios indígenas y las áreas protegidas son fundamentales para mantener la conectividad de los ecosistemas en la cuenca del Amazonas. Los detalles se publican en la revista PNAS. 

La conectividad de los ecosistemas se refiere al movimiento sin obstáculos de los organismos y el flujo de los procesos naturales

“La actividad humana altera la conectividad de los ecosistemas —el movimiento sin obstáculos de los organismos y el flujo de los procesos naturales—, lo que repercute negativamente en su salud. Los territorios indígenas y las áreas protegidas pueden proteger la biodiversidad, pero hasta la fecha no estaba claro en qué medida permitían también mantener la conectividad entre los ecosistemas amazónicos”, señala Jesús Muñoz, uno de los autores del estudio.

Teledetección en ecosistemas

El trabajo ha utilizado datos de teledetección recopilados por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) entre 2016 y 2023 para cartografiar la conectividad de los ecosistemas en la cuenca del Amazonas.

De esta forma, se ha analizado la distribución espacial de seis actividades antropogénicas —presas, deforestación, incendios, minería legal e ilegal, extracción de petróleo y gas, y carreteras— en cuatro tipos de ecosistemas amazónicos: bosques de tierra firme, bosques inundables, ríos y bosques de los Andes tropicales, tanto dentro como fuera de los territorios indígenas y de las áreas protegidas.

Entre el 14 % y el 16 % de los territorios indígenas y áreas protegidas están afectados por actividades humanas

Los resultados señalan que entre el 23 % y el 28 % del área de estos cuatro ecosistemas se ve afectada por al menos una categoría de actividad antropogénica. “Además, entre el 14 % y el 16 % del área de los territorios indígenas y las áreas protegidas está afectada por actividades humanas, y un 38 % del área sin protección”, añade el investigador del RJB-CSIC.

Todos los ecosistemas estudiados han mostrado una mayor conectividad dentro de los territorios indígenas y las áreas protegidas que fuera de ellas, lo que los hace más resilientes frente a amenazas como el cambio climático.

Los autores de este estudio concluyen que reforzar la gobernanza por parte de los propios grupos indígenas y promover iniciativas sostenibles dentro de los territorios indígenas y las áreas protegidas podría ser una estrategia eficaz para conservar la conectividad de los ecosistemas.

Referencia:

Camila D. Ritter, Jesús Muñoz, Arielli F. Machado et. al. “Indigenous Territories and Protected Areas are crucial for ecosystem connectivity in the Amazon Basin”. PNAS (2025).

Fuente: Real Jardín Botánico (CSIC)

Acceda a la versión completa del contenido

Los territorios indígenas y las áreas protegidas son claves para el Amazonas

SINC

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace