ARGENTINA

Javier Milei carga contra Clarín y frena su intento de comprar Telefónica en Argentina

En medio de una nueva escalada con los grandes medios de comunicación, Javier Milei denunció públicamente al diario Clarín por «mentir» y operar políticamente contra su gestión. La controversia se intensificó tras la publicación de una portada crítica al ministro Luis Caputo, y el presidente aprovechó para lanzar un mensaje directo: Clarín no se quedará con Telefónica. El trasfondo es una operación de 1.245 millones de dólares que la administración de Milei ya había congelado en marzo, invocando razones de competencia económica.

La fusión daría a Clarín el control del 40% de Telefónica, aumentando su ya dominante posición en el mercado de telecomunicaciones argentino

Milei acusa a Clarín de «extorsionar» y manipular

En un mensaje en redes sociales, el presidente calificó al Grupo Clarín como una «basura inmunda» y lo acusó de operar políticamente contra el Gobierno. Su reacción se produjo tras una portada del diario que mostraba a Luis Caputo cabizbajo, bajo el titular: «El campo, un dolor de cabeza para Caputo».

El propio ministro de Economía replicó esa portada en redes, mientras Milei se preguntaba si el medio estaba actuando con fines extorsivos debido a la retirada de publicidad oficial. Según el presidente, la pérdida de pauta y otros beneficios estaría detrás de la ofensiva mediática del grupo.

El Gobierno bloqueó la operación por razones de competencia

El enfrentamiento se da en el contexto de una operación estratégica en el sector de las telecomunicaciones. En marzo, el Ejecutivo dictó una medida preventiva para frenar la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom, compañía controlada por el Grupo Clarín a través de Cablevisión Holding.

La operación no solo afecta al mercado, sino que representa un pulso político entre el oficialismo y el mayor grupo mediático del país

La medida fue respaldada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que advirtió que la fusión implicaría una concentración significativa del mercado, lo que podría perjudicar a los consumidores y a la competencia.

Una operación millonaria con múltiples intereses

La venta de Telefónica había sido valuada en 1.245 millones de dólares, y estaba diseñada para distribuir su control en tres partes: un 40% para Cablevisión Holding (Grupo Clarín), otro 40% para Fintech Advisory, del empresario mexicano David Martínez, y el restante 20% quedaría en manos de inversores a través de cotización en Bolsa.

El Gobierno de Milei considera que esta redistribución accionaria consolidaría aún más el poder de Clarín, un actor al que ya ha señalado como uno de sus principales adversarios públicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Milei carga contra Clarín y frena su intento de comprar Telefónica en Argentina

Olivia Wagner

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

8 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

11 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

23 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

2 días hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace