VENEZUELA

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, se produce en un momento de creciente presión internacional por la deriva autoritaria del Gobierno.

El argumento del Gobierno: soberanía y traición

La vicepresidenta Rodríguez anunció que la Cancillería y el SAIME procederán “de inmediato” a la anulación del documento de identidad de López, amparándose en el artículo 130 de la Constitución, que exige a los venezolanos defender la soberanía y los valores de la nación.

El Gobierno acusa a Leopoldo López de promover un bloqueo económico y una invasión militar para justificar la retirada de su pasaporte

El Ejecutivo sostiene que López “promueve el bloqueo económico” y “actos de agresión” contra el país. Según Rodríguez, sus declaraciones constituyen una violación directa de la Constitución.

El Gobierno asegura que el Estado cuenta con recursos suficientes para proteger su integridad territorial y su independencia, en alusión a las críticas internacionales y a los llamados de la oposición en el exilio.

Respuesta desde el exilio en España

Desde Madrid, donde reside desde 2020 tras casi siete años de prisión, Leopoldo López respondió que Maduro “quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos: libertad”.

El dirigente recordó que la Carta Magna prohíbe privar de la nacionalidad a los venezolanos por nacimiento. Su defensa sostiene que esta medida “carece de sustento jurídico” y constituye una represalia política por denunciar la corrupción y el narcotráfico en las estructuras del poder.

López sostiene que la Constitución impide retirar la nacionalidad a los venezolanos por nacimiento y denuncia una persecución política

López insiste en que seguirá apoyando una transición democrática encabezada por Edmundo González y María Corina Machado, pese a las amenazas del régimen.

Implicaciones jurídicas y precedentes

Juristas advierten que la revocación de la nacionalidad a un ciudadano nacido en Venezuela contraviene el artículo 35 de la Constitución, que impide expresamente esa medida.

Si el Tribunal Supremo avala la petición, sería el primer caso de un opositor venezolano privado de su nacionalidad por nacimiento

El Tribunal Supremo de Justicia, controlado por el chavismo, deberá pronunciarse sobre la solicitud presentada por Maduro. Si la acepta, sería el primer caso de despojo de nacionalidad a un opositor nacido en el país, lo que abriría un grave precedente.

Concepto Detalle
Dirigente afectado Leopoldo López
Medida adoptada Retirada inmediata del pasaporte
Procedimiento adicional Petición para revocar la nacionalidad
Instituciones implicadas SAIME, Cancillería y Tribunal Supremo de Justicia
Base jurídica alegada Artículo 130 de la Constitución de Venezuela

Un nuevo frente político para Caracas

El episodio refuerza la fractura entre el Gobierno y la oposición, y añade presión a las relaciones exteriores de Venezuela. Fuentes diplomáticas europeas prevén que la medida tensione aún más los vínculos con España, donde residen López y otros dirigentes opositores.

La decisión puede deteriorar las relaciones diplomáticas entre Caracas y Madrid y aumentar el aislamiento internacional de Maduro

La decisión también podría reavivar los debates sobre la legitimidad de las elecciones de 2024, cuestionadas por irregularidades y por la exclusión de candidatos opositores.

La oposición venezolana considera que el intento de retirar la nacionalidad marca un punto de no retorno en la persecución política y consolida la imagen de Maduro como un líder cada vez más aislado.

La ofensiva contra Leopoldo López consolida la estrategia de control del régimen de Nicolás Maduro sobre la disidencia y plantea dudas sobre el respeto a los derechos fundamentales en Venezuela. Mientras el Gobierno se atrinchera en la retórica de la soberanía, la oposición intensifica su discurso sobre una transición democrática inevitable.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

A.E.

Entradas recientes

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

18 horas hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

18 horas hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

1 día hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

1 día hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

1 día hace

Erradicar la pobreza en la Ciudad de México tomaría 62 años al ritmo actual

La Ciudad de México, centro económico del país y con la mayor concentración de servicios…

1 día hace