Los argentinos votan en las elecciones legislativas de 2025 - Sebastián Hipperdinger - Europa Press
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta estas legislativas como una prueba clave de su capacidad para conservar apoyos en medio del deterioro económico y las tensiones con el peronismo.
El dato de participación, cinco puntos inferior al de 2021, sorprende por producirse pese a la implementación del nuevo sistema de Boleta Única Papel (BUP), que debía agilizar el proceso. Según la Cámara Nacional Electoral, el tiempo promedio de voto fue de tres minutos para una sola categoría y cuatro minutos para quienes votaron Diputados y Senadores.
El 66% de participación marca el nivel más bajo en cuatro décadas y evidencia la fatiga política de la sociedad argentina
La menor concurrencia contrasta con los picos superiores al 70% que eran habituales en las legislativas, incluso en años de crisis. Expertos electorales apuntan al desencanto generalizado y a la pérdida de confianza en las instituciones como factores clave de este repliegue cívico.
Los comicios llegan tras meses convulsos para Milei, que perdió las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre. Su partido, La Libertad Avanza, lidera los sondeos con un 37,1% de intención de voto, seguido por Fuerza Patria, con un 32,2%, espacio que reúne a referentes del peronismo como Cristina Fernández de Kirchner o Axel Kicillof.
El resultado electoral pondrá a prueba la capacidad del Gobierno para mantener su base de apoyos y negociar con una oposición en ascenso
El presidente votó en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, sin declaraciones a la prensa y con un escueto mensaje en redes sociales: “Ya cumplí con mi deber cívico. Fin”.
También votaron Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, y su primo, el expresidente Mauricio Macri, quien llamó a “renovar la esperanza” y ofreció colaboración con Milei para garantizar la estabilidad institucional.
Desde la oposición, Máximo Kirchner apeló a la movilización frente a la injerencia internacional y acompañó a los candidatos Jorge Taiana y Mariano Recalde, reunidos con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de Buenos Aires, donde cumple condena de prisión domiciliaria.
La candidata a senadora Patricia Bullrich votó en el centro de exposiciones La Rural y pidió apoyo para impulsar “leyes que bajen impuestos y garanticen orden económico”. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, insistió en que “no habrá sobresaltos con el dólar tras los resultados”.
| Año | Tipo de elección | Participación (%) |
|---|---|---|
| 1983 | Presidenciales | 85,6 |
| 1999 | Presidenciales | 81,3 |
| 2011 | Legislativas | 72,4 |
| 2019 | Legislativas | 70,8 |
| 2021 | Legislativas | 71,0 |
| 2025 | Legislativas | 66,0 |
(Fuente: Dirección Nacional Electoral de Argentina)
La evolución muestra un descenso constante en la implicación ciudadana, con una tendencia que preocupa a los observadores internacionales y que plantea interrogantes sobre la legitimidad de las instituciones representativas.
Los primeros resultados oficiales se esperan hacia las 21.00 horas (local). Sea cual sea el desenlace, la pérdida de participación erosiona el mandato del Gobierno y anticipa una legislatura marcada por la negociación.
El Ejecutivo de Milei afrontará ahora el reto de recomponer su legitimidad y consolidar mayorías parlamentarias para avanzar en las reformas económicas que ha prometido.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…
Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…