Maduro controlará a los gerentes de PDVSA, que revisará todos sus contratos

El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, ha anunciado que se revisarán los contratos celebrados por la compañía con más de 262 empresas y que también pasan a revisión directa de Maduro los 100 cargos gerenciales de la industria.

El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), Manuel Quevedo, ha anunciado que se revisarán los contratos celebrados por la compañía con más de 262 empresas y que también pasan a revisión los 100 cargos gerenciales de la industria.

“Hemos abordado cuatro temas y se han revisado más de 262 empresas que se convirtieron en un enjambre jurídico y comercial de Pdvsa, donde se iba diluyendo el seguimiento y control. Siguiendo sus instrucciones, Presidente Maduro, le informamos al país, a las contratistas de obras, bienes y servicios que todos los contratos pasan a una etapa de validación. No existirán más contratos avalados por juntas directivas para seguir saqueando, como lo han hecho en otras instancias. A partir de este lunes se empieza a materializar esta revisión”, señaló Quevedo en su intervención en el programa N° 98 «Los Domingos con Maduro».

Además, el nuevo ministro y responsable de Pdvsa señaló que los cargos de la estatal pasan a revisión: “Los cargos de la organización Petróleos de Venezuela suman 100 cargos y pasan a la revisión con sus respectivos resultados, balances, junto con los directores externos. Esta revisión es para integrar a trabajadores de la industria, reconocer los esfuerzos y se incorporen para fortalecer el trabajo y la producción”.

De esta forma, «todos los cargos van a ser puesto bajo la revisión del Presidente Nicolás Maduro. Aquí nadie puede sentirse que está amparado por la junta directiva. Se acabaron las autonomías», concluyó contudente.

Se completa así la reestructuración total de la petrolera estatal al tiempo que Nicolás Maduro ha anunciado también el inicio de un nuevo sistema de criptomoneda denominado Petro que será respaldado en las reservas de oro, gas, petróleo y diamante del país; y que servirá como medio digital de intercambio.

El responsable de realizar este anuncio fue el propio Nicolás Maduro quien apuntó que la criptomoneda permitirá avanzar “en materia de soberanía monetaria para hacer transacciones financieras y vencer el bloqueo financiero producto de las sanciones estadounidenses” por lo cual se procederá a crear el Observatorio BlockchainBase, que estará adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología constituido por 50 especialistas en las distintas áreas.

Acceda a la versión completa del contenido

Maduro controlará a los gerentes de PDVSA, que revisará todos sus contratos

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

21 horas hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

1 día hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

1 día hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

1 día hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

1 día hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

2 días hace