BRASIL

Iberdrola eleva su control en Neoenergia al 84% tras comprar la participación de Previ por 1.880 millones

La energética española, que ya poseía un 53,3% de Neoenergia, afianza así su posición de liderazgo en el mercado brasileño, considerado estratégico por su potencial de crecimiento en infraestructuras y generación renovable. El acuerdo fija un precio de 32,5 reales por acción, lo que implica un desembolso total de 11.950 millones de reales (1.880 millones de euros). La operación está pendiente de recibir las autorizaciones regulatorias pertinentes y se prevé que quede cerrada en los próximos meses.

Iberdrola subraya que esta compra representa un paso más en su estrategia de crecimiento en el ámbito de las redes eléctricas reguladas, un negocio que aporta estabilidad de ingresos y que ya supone el eje central de su actividad en mercados como España, Reino Unido y Estados Unidos.

Con la adquisición de la participación de Previ, Iberdrola se asegura un control reforzado de Neoenergia y una mayor capacidad para orientar sus inversiones estratégicas en Brasil

La dimensión de Neoenergia

La filial brasileña de Iberdrola atiende a cerca de 40 millones de clientes a través de cinco distribuidoras, situadas en Bahia, Rio Grande do Norte, Pernambuco, São Paulo, Mato Grosso do Sul y Brasilia. Su red supera los 725.000 kilómetros de distribución y los 8.000 kilómetros de transporte, y dispone de una capacidad de generación renovable de 3.800 megavatios, en su mayoría hidroeléctricos.

Indicador Datos clave
Participación Iberdrola antes de la operación 53,3%
Participación tras la compra ~84%
Precio acordado 32,5 reales/acción
Desembolso total 11.950 millones de reales (1.880 millones de euros)
Clientes atendidos 40 millones
Red de distribución 725.000 km
Red de transporte 8.000 km
Capacidad renovable 3.800 MW

En 2024, Neoenergia fue la empresa que más fondos destinó a infraestructuras básicas en Brasil, con inversiones de más de 9.800 millones de reales (1.540 millones de euros) en modernización y automatización de redes.

Neoenergia invertirá alrededor de 45.000 millones de reales (7.000 millones de euros) hasta 2028, con foco en distribución y transmisión

Perspectivas de crecimiento

Iberdrola resalta que el marco regulatorio brasileño ofrece un entorno atractivo para la inversión en redes, lo que permitirá a Neoenergia mantener un ritmo de crecimiento sostenido. Además, la compañía se encuentra bien posicionada para responder al incremento de la demanda eléctrica en el país y para integrar un mayor volumen de generación renovable en su red.

La operación afianza a Brasil como uno de los pilares internacionales del grupo, junto a Estados Unidos y Reino Unido, y confirma la estrategia de Sánchez Galán de priorizar la estabilidad y rentabilidad de las actividades reguladas frente a la volatilidad de los mercados liberalizados.

El refuerzo en Neoenergia consolida a Brasil como pieza clave en el plan inversor global de Iberdrola y fortalece su papel en la transición energética del país

Con esta adquisición, Iberdrola no solo amplía su control sobre Neoenergia, sino que consolida su liderazgo en un mercado de alta proyección. El desenlace de las autorizaciones regulatorias marcará el ritmo de integración plena, pero el movimiento confirma la apuesta decidida del grupo por crecer en Latinoamérica a través de las redes y la energía limpia.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola eleva su control en Neoenergia al 84% tras comprar la participación de Previ por 1.880 millones

A.E.

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

21 horas hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

1 día hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

1 día hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

1 día hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

1 día hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

2 días hace