MÉXICO

Ford urge a la UE que ratifique su acuerdo comercial con México para ayudar a reactivar la economía

Así lo ha señalado Rowley en una carta abierta dirigida a los ministros de Comercio de Alemania, España, Polonia, Portugal y Rumanía, en la que ha puesto en relieve la importancia de preparar a Europa para el crecimiento económico tras 18 meses «muy difíciles» de pandemia.

«Lo que más me entusiasma de la recuperación es la posibilidad de reorientar nuestras ambiciones en el extranjero a medida que el mundo comienza a abrirse de nuevo y de renovar nuestra ambición comercial para afrontar los retos de una economía moderna, sostenible y digital», ha indicado en el escrito.

Por ello, ha insistido en aprovechar la oportunidad que supone la reunión de esta semana de los ministros de Comercio de la UE dado que «hay mucho que mejorar». Según él, aunque la estrategia comercial de la Comisión Europea reconozca la necesidad de crear las condiciones para la ratificación de los acuerdos con Mercosur y México, y de concluir las negociaciones en curso, «ahora es el momento de convertir esas palabras en acciones».

«El año pasado comenté que el crecimiento económico en Europa podría impulsarse si la UE finalizara varios acuerdos de libre comercio que están tentadoramente cerca de completarse -y que están listos y a la espera de ser implementados tras años de negociaciones- pero que todavía están a la espera de la ratificación final y la firma», reza la carta.

TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON MÉXICO

En particular, el documento de Rowley se refiere al Tratado de Libre Comercio UE-México, un acuerdo político alcanzado por primera vez en 2018, seguido de otro acuerdo detallado hace más de un año.

«Es un acuerdo moderno, con objetivos de sostenibilidad y nuevas tecnologías, como los vehículos eléctricos y las baterías, en su centro. Sin embargo, tres años después sigue atascado en tierra de nadie, sumido en un complejo proceso de ratificación», ha lamentado.

Ford ha mostrado su interés en particular por este acuerdo, ya que exporta baterías fabricadas en Polonia para su montaje en el Mustang Mach-E, ensamblado en México y que en la actualidad se está lanzando en Europa.

«Ha llegado el momento de proceder con mayor urgencia y de mostrar la ambición de la UE de tender la mano a nivel internacional y utilizar el comercio para ayudar a reactivar la economía mundial. Tenemos el acuerdo UE-México literalmente en el bolsillo. Sigamos adelante con él y con los demás acuerdos comerciales que están a punto de cerrarse para contribuir a la recuperación económica», sentencia la carta.

Acceda a la versión completa del contenido

Ford urge a la UE que ratifique su acuerdo comercial con México para ayudar a reactivar la economía

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

5 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace