COLOMBIA

El Congreso de Colombia archiva la reforma del sistema de salud

«Con 27 votos positivos y 5 en contra se acaba de aprobar el archivo de la reforma a la salud. Ahora sí caído definitivamente ese adefesio. ¡Una victoria más del pueblo! Viva el paro nacional!», celebró el senador Wilson Arias, del partido de izquierda Polo Democrático.

Por su parte, el también senador opositor, perteneciente a ese partido, Alexander López, celebró la decisión del Congreso.

«Se acaba de aprobar el archivo de la reforma a la salud, otra victoria ciudadana fruto de la movilización pública y pacífica que se ha adelantado en todo Colombia. Solo la presión ciudadana obligó a partidos tradicionales y congresistas a retirar su respaldo a ese atentado», escribió López en su cuenta de Twitter.

La iniciativa fue estudiada en sesión conjunta debido a que tenía mensaje de urgencia por parte del Gobierno central, que la respaldaba luego de que fue propuesta por el partido Cambio Radical (centro-derecha) y avalada también por partidos afines y movimientos políticos independientes, como el Partido Liberal y de La U.

El proyecto de reforma a la salud recibió críticas de varios sectores que anunciaron que no lo votarían en el Congreso debido a que no representaba una solución al sistema de salud, luego de lo cual el Comité Nacional del Paro (CNP) lo integró a su lista de temas por los cuales era necesario manifestarse en las calles.

A raíz de las protestas, varios de los congresistas que firmaron la radicación del proyecto decidieron retirar sus firmas.

El archivo de la reforma a la salud se da luego de que el pasado 2 de mayo el Gobierno también debió retirar del Congreso la propuesta de reforma tributaria, que es considerada el detonante del estallido social que se vive aún en Colombia desde el pasado 28 de abril, con manifestaciones en las calles en contra de medidas impulsadas por el Ejecutivo.

Al menos 50 personas han muerto durante las protestas, la mayoría a manos de efectivos de la Fuerza Pública, y casi 600 fueron heridas, de las cuales al menos 37 sufrieron lesiones oculares por disparos efectuados por la policía, según denuncias de organizaciones defensoras de derechos humanos.

Además, se detuvo de manera arbitraria al menos a 1.430 personas, se cometió violencia sexual contra 21 mujeres y hay más de 520 personas reportadas como desaparecidas.

En tanto, los últimos datos de la Defensoría del Pueblo de Colombia, difundidos el 11 de mayo, informaban de 42 personas muertas durante las protestas, 41 civiles y un integrante de la policía.

Ante tales abusos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea y organizaciones de derechos humanos, entre otros, han denunciado ante la comunidad internacional un uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía de Colombia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso de Colombia archiva la reforma del sistema de salud

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace