MÉXICO

El sector de la cultura en la economía mexicana creció un 7,5% en 2021

«A precios constantes, el sector de la cultura presentó un crecimiento de 7,5 por ciento durante 2021», indica el informe anual del organismo estatal.

Las áreas del sector cultural con mayor recuperación fueron la música y conciertos, las artes escénicas, espectáculos, y artesanías.

«En 2021, el Producto Interno Bruto del sector cultural reportó un monto de 736.725 millones de pesos (más de 36.000 millones de dólares), que significó una participación de tres por ciento respecto al PIB nacional», detalla el estudio del organismo estatal.

El resultado apunta hacia una recuperación de la actividad económica de la cultura, una de las más castigadas desde el comienzo de la pandemia del nuevo coronavirus en 2020, con el cierre de teatros y museos que obligaron a cancelar espectáculos y exhibiciones.

De 2008 a 2021, el sector cultural creció en promedio 3,4 por ciento por año.

Ese aumento es mayor al avance promedio de toda la economía mexicana, que es menor al dos por ciento por año, en ese mismo lapso.

En 2021 las actividades económicas del sector de la cultura generaron más de 1,27 millones de puestos de trabajo, cifra que «representó 3,1 por ciento del total nacional» en la ocupación.

El informe fue elaborado con base en la clasificación de actividades del sector de la agencia para la ciencia, educación y cultura de Naciones Unidas (Unesco).

Los cuatro componentes culturales con mejores avances en 2021 fueron: música y conciertos, con 28,4 por ciento; artes escénicas y espectáculos, 22,5 por ciento; artesanías, 18 por ciento; diseño y servicios creativos, con poco más de 15 por ciento.

PARTICIPACIÓN POR SECTOR

En los componentes del indicador de la actividad cultural, la mayor corresponde a la actividad de «medios audiovisuales, como internet, cine o videojuegos, (que) generaron 35 por ciento del PIB en este sector».

A los tres principales rubros se suman las artesanías, que contribuyeron con 20,8 por ciento; y la producción cultural de los hogares que aportó 20,6 por ciento.

En segundo orden, por el tamaño de su participación, el diseño y servicios creativos fue de 8,5 por ciento; la formación y difusión cultural en instituciones educativas aportó casi cinco por ciento; las artes escénicas y espectáculos, poco más de cuatro por ciento; y la producción de libros, impresiones y prensa, un 2,4 por ciento

La participación de las actividades de mercado del sector cultural fue de dos por ciento.

Finalmente aparecen actividades culturales con impacto económico marginal: las relacionadas con los hogares contribuyeron con 0,6 por ciento, las de gestión pública, un 0,2 por ciento; el patrimonio material y natural, un 1,5 por ciento; la música y conciertos, el 1,2 por ciento y las artes visuales y plásticas contribuyeron con 0,9 por ciento anual.

La clasificación económica y funcional del campo de la cultura se basa en lineamientos internacionales, que permiten valorar los bienes y servicios culturales, las actividades que se generan en los hogares y la gestión pública de la cultura.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector de la cultura en la economía mexicana creció un 7,5% en 2021

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace