MUNDO

La Cepal augura un año 2023 peor que el actual, aunque aprecia mejoras en el coste de vida

En una intervención en el evento ‘¿Qué le espera a América Latina en 2023?’ durante la ‘Semana del Comercio Latino’, Salazar ha apuntado que la región se encuentra en un momento «complejo», que se traducirá en una inflación todavía muy elevada para el próximo año, aunque el precio de algunos bienes alimentarios o el petróleo ya se han comenzado a estabilizar.

«La guerra de Ucrania ha acentuado las presiones inflacionistas y se espera que los países de la región vuelvan a enfrentar un entorno complejo para la política fiscal y monetaria en 2023. No obstante, la reducción del precio de algunos productos reducirá el coste de vida, siendo los más vulnerables los que se verán más beneficiados por esta caída», ha explicado.

Además, el secretario general ha apuntado que los países que se enfrentan a una inflación superior a los dos dígitos tendrán un «tiempo más difícil» para frenar la subida de los precios y los problemas en las cadenas de suministros.

De esta manera, Salazar ha recordado que el crecimiento de este año, según Cepal, será del 3,2% para la región, mientras que caerá al 1,4% en 2023. «Los años de crecimiento récord han terminado», ha puntualizado.

Sobre la política monetaria de los bancos centrales, Salazar ha considerado que estos comenzarán a frenar las subidas de tipos en el primer o segundo trimestre. «La política monetaria ha creado un problema adicional y las cascadas de crisis que vivimos actualmente son un test de estrés para políticos y gobernantes», ha expresado.

El secretario de Cepal ha concluido con las previsiones sobre comercio exterior, señalando que la inflación ha provocado una reducción de la demanda externa de los países de América Latina debido a la subida de los precios de los alimentos o del transporte.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cepal augura un año 2023 peor que el actual, aunque aprecia mejoras en el coste de vida

A.E.

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

26 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace