CHILE

Chile aprueba la ley integral contra la violencia de género

«Acabamos de aprobar la Ley Integral contra la violencia, para avanzar en un rol preventivo del Estado que garantice a niñas, adolescentes y mujeres el derecho a una vida libre de violencia, ¡Avanzamos!», celebró el presidente Gabriel Boric en sus redes sociales.

La iniciativa contó con 120 votos a favor, 13 en contra y 11 abstenciones en la Cámara de Diputados, con una transversalidad política que fue celebrada por autoridades de Gobierno.

«Estamos muy contentas de que la votación haya sido transversal, porque eso nos muestra que la violencia contra las mujeres es una prioridad que debe ser de Estado y que no está circunscrita tan solo a un sector», señaló en conferencia de prensa la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.

Esta ley fue ingresada al Congreso en 2017 durante el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) y crea un marco normativo para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en razón de su género.

Esta ley amplia aborda varios ámbitos: modifica distintos conceptos legales para expandir la definición de víctima de violencia; establece obligaciones para distintos órganos estatales, que deberán informar y hacer campañas contra la violencia de género; ordena al Estado crear y mejorar políticas públicas orientadas a ello, y también va a materias específicas, haciendo más estrictas las medidas cautelares de los agresores, mejorando el resguardo de los datos personales de las víctimas, entre varias otras.

La aprobación del proyecto, que quedó listo para ser promulgado por Boric, se concretó a dos días del 8 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y se realiza el Paro Internacional de Mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

Chile aprueba la ley integral contra la violencia de género

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace