Hoja de Coca
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) examina la solicitud de Bolivia para despenalizar el consumo de hojas de coca en estado natural, según la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) en su informe anual de 2023”, explicó, en contacto con la prensa local.
La autoridad boliviana detalló que este proceso se debe a un esfuerzo mancomunado entre el Estado y la sociedad, porque entienden «el valor histórico, cultural y nutritivo de nuestra milenaria hoja de coca”.
En 2022, Bolivia presentó una solicitud ante la OMS para que la hoja de coca sea retirada de la Lista IV de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961.
Esta lista incluye las sustancias que se consideran más propensas a generar abuso y adicción.
La OMS está evaluando la evidencia científica disponible sobre los usos tradicionales y medicinales de la hoja de coca, así como sus riesgos y beneficios.
Bolivia hizo varias gestiones para lograr la despenalización del consumo de la hoja de coca desde 2009, cuando se incorporó en la Constitución Política de Estado que el consumo de las hojas del arbusto forma parte de los usos y costumbres del país.
Además, el 11 de enero de cada año se organiza en Bolivia una jornada para el masticado de la hoja de coca. Esta fecha fue establecida en 2016 mediante una ley que reconoce el «acullico» (masticado) como una práctica cultural ancestral y patrimonio cultural inmaterial de Bolivia.
Bolivia es el tercer productor mundial de la hoja de coca con 22.000 hectáreas detrás de Perú (95.000 hectáreas) y Colombia (230.000 hectáreas).
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…