ARGENTINA

Argentina prohíbe el lenguaje inclusivo en la administración pública nacional

«Se van a realizar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y toda la perspectiva de género en toda la administración pública nacional», informó este martes el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

Esta iniciativa, adoptada en primera instancia por el Ministerio de Defensa, se trasladará al resto de los organismos estatales.

El Gobierno que preside Javier Milei eliminará así «la arroba, la x, la e» así como «la innecesaria inclusión del femenino en todos los documentos de la administración pública», refirió el portavoz del mandatario.

«El lenguaje que contempla todos los sectores es la lengua castellana», consideró Adorni al argumentar la decisión.

Las disquisiciones sobre la idoneidad del lenguaje inclusivo son un tema sobre el que la gestión actual no va a intervenir por considerarlo parte del negocio de la política, añadió el funcionario.

«Es un debate en el que nosotros no vamos a participar porque consideramos que las perspectivas de género se han utilizado como negocio de la política», manifestó.

El presidente que precedió al actual mandatario, Alberto Fernández (2019-2023), defendió el uso del lenguaje inclusivo y su empleo fue incorporado en las comunicaciones públicas del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, hoy eliminado por el actual Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina prohíbe el lenguaje inclusivo en la administración pública nacional

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

18 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

21 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace