ARGENTINA

Argentina autoriza a Starlink, Amazon y Oneweb a operar servicios de internet satelital

«En línea con nuestra apertura, el presidente de la nación decidió autorizar la llegada de las empresas Starlink, Amazon y la británica Oneweb», informó este lunes el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

El interventor del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Juan Martín Ozores, habilitó la entrada al país de Starlink, compañía creada en 2015 por el empresario sudafricano-estadounidense Elon Musk, como parte de la empresa de fabricación aeroespacial SpaceX.

También Project Kuiper, perteneciente al magnate estadounidense Jeff Bezos, dueño de Amazon, quedó autorizada para operar en los «segmentos de frecuencias atribuidos al servicio fijo y móvil por satélite, servicio fijo por satélite y servicio móvil por satélite».

OneWeb, una empresa de nanosatélites de capitales británicos, también recibió el permiso para operar en «los segmentos de frecuencias atribuidos al servicio fijo y móvil por satélite».

«Nuestra misión es crear un ecosistema simple, claro y transparente que brinde la seguridad jurídica necesaria para fomentar la inversión, el desarrollo de la competencia y la prestación de servicios de calidad en los sectores de telecomunicaciones», indicaron desde el Enacom.

El Gobierno desreguló los servicios de internet a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que entró en vigor el 29 de diciembre.

La llegada de la empresa del magnate Elon Musk al país sudamericano, anunciada por el presidente a días de asumir su cargo, el 10 de diciembre, se concretará a partir del segundo cuatrimestre, según la propia compañía.

El acercamiento entre el multimillonario y el presidente argentino, patente a través las redes sociales, quedó en evidencia cuando Musk exteriorizó su alegría por la victoria del líder de La Libertad Avanza (ultraderecha).

La «ley ómnibus» o Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos del oficialismo, que sufrió un revés parlamentario en enero, incluía un permiso para que circularan vehículos autodirigidos, como los ofrecidos por Tesla, otra de las compañías de Musk.

El multimillonario, que ya había manifestad su apoyo a Milei durante la campaña electoral, también está interesado en las reservas de litio del país, según admitió el propio mandatario.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina autoriza a Starlink, Amazon y Oneweb a operar servicios de internet satelital

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

3 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace