«Aunque sea un desastre desde el punto de vista social, económico y político, efectivamente desde el punto de vista electoral mantiene una parte de la base más a la derecha, más rabiosa; creo que es posible que dispute la reelección en el balotaje», comentó en una entrevista con el portal de noticias UOL.
Lula aseguró que no es necesario que él mismo sea candidato, opción que podría darse en caso de que el Tribunal Supremo Federal anule las condenas que pesan contra él en estos momentos y recupere sus derechos políticos, algo que podría suceder en los próximos meses.
Recientemente, el exministro de Educación y exaspirante presidencial en 2018 Fernando Haddad lanzó su candidatura a la presidencia, presentándose como la solución provisional en caso de que Lula no pueda ser candidato, como ocurrió en los comicios de 2018.
Lula remarcó este jueves que, en cualquier caso, el Partido de los Trabajadores (PT) tendrá un candidato propio en el primer turno, descartando así un eventual frente amplio que agrupe a diversos grupos de izquierdas, algo que vienen pidiendo sectores de las bases progresistas desde hace tiempo.
Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…
La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…
México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…
En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…
El acuerdo preferencial vigente entre Mercosur e India apenas cubre unas 450 líneas con rebajas…
La intervención se realizó a través del mecanismo conocido como “contado con liquidación” (CCL) y…