Trabajadores sanitarios en Bolivia
El representante del Colegio Médico de la Paz, Edgar Villegas, ha señalado que las peticiones del sector médico boliviano no han obtenido respuesta y que el ministro de Salud, Jeyson Auza, no les ha convocado a un diálogo.
«Se reunirá el miércoles o viernes para hacer una evaluación total (…) y ahí determinamos qué medidas vamos a tomar para que este Gobierno tenga la capacidad de diálogo», ha trasladado, tildando al Ejecutivo boliviano de «insensible, dictatorial y violador de la Constitución», informa Radio Fides.
El sector sanitario de la nación andina reclama la redacción de una nueva Ley de Emergencia Sanitaria que cuente con su aval porque, a su juicio, la actual atenta contra sus derechos.
La normativa no habría sido consensuada con las organizaciones de trabajadores de la salud, lo que abrió un nuevo capítulo en el pulso entre médicos y Gobierno, plagado de ultimátums para aprobar una ley sanitaria por parte del oficialismo y de la contraparte, representada por el Consejo Nacional de Salud (Conasa).
Los trabajadores sanitarios suspendieron las huelgas en febrero tras haber logrado el compromiso de la Administración de modificar el por entonces proyecto de ley contando con sus opiniones, recomendaciones y críticas.
No obstante, finalmente los médicos desconocieron este acuerdo, firmado por el Colegio de Médicos de Bolivia, ya que solo contemplaba la modificación de tres artículos.
La huelga médica en la nación andina tiene lugar en medio de una tercera ola de contagios de COVID-19 en el país y de la vacunación contra la enfermedad. Auza ya aseguró el martes que sería «criminal» llevar a cabo un paro en estas circunstancias.
La victoria de Paz —economista de 58 años y referente del Partido Demócrata Cristiano (PDC)—…
El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…
En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…
Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…
La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…
México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…