Evo Morales
Evo Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, confirmó este jueves que ya tiene definida una nueva sigla política con la que competirá en las próximas elecciones generales del 17 de agosto. En una entrevista con la radio Kawsachun Coca, el líder cocalero informó que el 16 de mayo encabezará una marcha hacia la ciudad de La Paz, donde planea presentar oficialmente su candidatura presidencial ante el Tribunal Supremo Electoral.
“Ya tenemos partido definido para ir a las elecciones. Por seguridad, no vamos a revelar la sigla”, declaró Morales
Esta decisión se produce luego de que quedara inhabilitado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), la agrupación con la que lideró el país durante 14 años. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) había fallado en su contra, negándole la posibilidad de ser reelecto tras tres mandatos consecutivos.
Tras el fallo del TCP que le cerró las puertas del MAS, Morales buscó una nueva plataforma política desde la cual relanzar su carrera electoral. A pesar de los obstáculos legales, el exmandatario sostiene que está plenamente habilitado para postularse nuevamente.
La ley electoral establece que la fecha límite para inscribir candidaturas es el 18 de mayo, por lo que Morales deberá formalizar su postulación antes de ese día.
“Estoy contento porque se demuestra que las acusaciones eran políticas”, manifestó
Morales también se mostró optimista por otro motivo: la justicia boliviana anuló el miércoles 30 de abril la orden de aprehensión que pesaba en su contra por un supuesto caso de trata de menores, vinculado a una presunta relación sentimental con una menor de edad en 2016, cuando aún era presidente.
Esta anulación allana aún más el camino para su reaparición en el escenario electoral.
La marcha convocada por Morales para el 16 de mayo no será solo un acto de trámite electoral. Se perfila como una demostración de fuerza política, en medio de una creciente división en la izquierda boliviana y en el MAS, partido que hoy se encuentra enfrentado entre las facciones leales a Morales y al actual presidente, Luis Arce.
Morales, que ya desafió límites constitucionales en anteriores elecciones, vuelve a escena en un contexto complejo y polarizado. Su candidatura promete agitar el tablero político boliviano en una contienda que aún está tomando forma.
En un acto público en Texcoco, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, durante una llamada…
La esperada actuación podría atraer a 1,6 millones de personas, según estimaciones oficiales, lo que…
En un momento en que el comercio internacional atraviesa tensiones crecientes, el Mercado Común del…
Anunciado en el Día Internacional de los Trabajadores desde el Palacio Nacional, el plan plasma…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, formalizó este jueves ante el Congreso un proyecto de…
Venezuela mantiene su senda de recuperación económica, según datos divulgados este jueves por el Banco…