ECUADOR

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24 de mayo. Mientras tanto, su rival Luisa González insiste en denunciar supuestas irregularidades, sin apoyo significativo dentro ni fuera del país.

Noboa gana con más del 55% de los votos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este sábado los resultados definitivos de la segunda vuelta electoral celebrada el pasado 13 de abril, confirmando la victoria de Daniel Noboa con 5.870.618 votos, equivalentes al 55,63% del total. Con esta proclamación, se oficializa su mandato para el periodo 2025-2029

Noboa tomará posesión del cargo el próximo 24 de mayo, en cumplimiento del calendario constitucional ecuatoriano.

“Cumplida esta etapa, en los próximos días se procederá con la entrega de credenciales a las autoridades electas”, indicó el organismo en un comunicado oficial

Denuncias de González sin respaldo

La candidata del correísmo, Luisa González, denunció públicamente “una serie de irregularidades” durante el proceso electoral y la jornada de votación. No obstante, estas acusaciones no han sido secundadas por sus aliados políticos internos ni por actores internacionales relevantes.

En el plano internacional, sólo los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Venezuela, Nicolás Maduro, han manifestado su desacuerdo con el proceso. Por su parte, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, expresó ciertas dudas sobre el desarrollo de los comicios, aunque sin formular una condena directa.

Contexto político tras la elección

Con esta victoria, Daniel Noboa, empresario y político de 36 años, se convierte en el presidente más joven en la historia democrática del país. Su elección representa un giro hacia el centro-derecha, en contraste con los gobiernos de corte progresista que dominaron la política ecuatoriana durante la última década.

Aunque el proceso electoral fue supervisado por observadores internacionales y no se han reportado pruebas contundentes de fraude, el escenario postelectoral evidencia una polarización persistente en la sociedad ecuatoriana.

Acceda a la versión completa del contenido

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

A.E.

Entradas recientes

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

3 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace

México lanza medidas proteccionistas para impulsar la industria nacional y subir el PIB un 2,7% en 2025

Con la mirada puesta en revertir la desaceleración económica que atraviesa el país, el secretario…

5 días hace