CHILE

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en América Latina. A través de su filial Amazon Web Services (AWS), destinará más de 4.000 millones de dólares a la construcción de una nueva región de centros de datos en Chile, que estará operativa para fines de 2026.

Esta infraestructura, que se ubicará en Santiago, incluirá tres centros de datos y permitirá ofrecer servicios de computación en la nube, almacenamiento y otras herramientas digitales avanzadas para clientes en toda Latinoamérica.

La infraestructura impulsará la conectividad digital regional y posiciona a Chile como uno de los polos tecnológicos emergentes más relevantes del continente

Una nube más segura y eficiente para la región

Según el comunicado oficial de AWS, la inversión estará destinada no solo a la construcción y operación de los centros, sino también a garantizar una infraestructura de nube “segura, confiable y eficiente”.

Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura de AWS, señaló que este tipo de proyectos generan un impacto positivo más allá de lo tecnológico: “La inversión permitirá expandir el talento local, mejorar las oportunidades educativas y acelerar la transformación digital en Chile”.

Con este anuncio, Amazon se suma al grupo de gigantes tecnológicos que ven en Chile una puerta de entrada estratégica para desplegar sus servicios en Sudamérica

Chile, imán de grandes tecnológicas

En los últimos años, Chile se ha posicionado como un destino preferente para empresas tecnológicas internacionales gracias a su estabilidad, conectividad y desarrollo regulatorio en materia digital.

Empresas como Google, Microsoft, Equinix y Huawei ya han apostado por instalar centros de datos en territorio chileno, consolidando un ecosistema favorable para el crecimiento del sector tech.

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

Mateo González

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace