Amazon
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en América Latina. A través de su filial Amazon Web Services (AWS), destinará más de 4.000 millones de dólares a la construcción de una nueva región de centros de datos en Chile, que estará operativa para fines de 2026.
Esta infraestructura, que se ubicará en Santiago, incluirá tres centros de datos y permitirá ofrecer servicios de computación en la nube, almacenamiento y otras herramientas digitales avanzadas para clientes en toda Latinoamérica.
La infraestructura impulsará la conectividad digital regional y posiciona a Chile como uno de los polos tecnológicos emergentes más relevantes del continente
Según el comunicado oficial de AWS, la inversión estará destinada no solo a la construcción y operación de los centros, sino también a garantizar una infraestructura de nube “segura, confiable y eficiente”.
Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura de AWS, señaló que este tipo de proyectos generan un impacto positivo más allá de lo tecnológico: “La inversión permitirá expandir el talento local, mejorar las oportunidades educativas y acelerar la transformación digital en Chile”.
Con este anuncio, Amazon se suma al grupo de gigantes tecnológicos que ven en Chile una puerta de entrada estratégica para desplegar sus servicios en Sudamérica
En los últimos años, Chile se ha posicionado como un destino preferente para empresas tecnológicas internacionales gracias a su estabilidad, conectividad y desarrollo regulatorio en materia digital.
Empresas como Google, Microsoft, Equinix y Huawei ya han apostado por instalar centros de datos en territorio chileno, consolidando un ecosistema favorable para el crecimiento del sector tech.
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…
Con la mirada puesta en revertir la desaceleración económica que atraviesa el país, el secretario…
En un acto público en Texcoco, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, durante una llamada…