BOLIVIA

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos principalmente en el departamento de Santa Cruz, una medida que busca generar ingresos en divisas y dinamizar la economía nacional. La decisión se basa en los resultados positivos de las campañas agrícolas de 2024 y 2025, que permitirán abastecer plenamente la demanda interna y liberar un importante volumen para el comercio exterior.

Exportaciones autorizadas ante cosecha récord

La autorización fue confirmada en una rueda de prensa por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, quien destacó que la producción de soja alcanzó 2,3 millones de toneladas en la campaña de verano de 2024, y se espera una cosecha de tres millones de toneladas para la campaña de invierno de este 2025.

“Como Gobierno nacional se apertura las exportaciones de soja hasta 250.000 toneladas”, declaró Mamani, subrayando que la medida responde al equilibrio entre el consumo nacional y la producción excedentaria

Santa Cruz, el epicentro sojero del país

La medida beneficia directamente a productores y empresas exportadoras del departamento de Santa Cruz, región que concentra la mayor parte de la producción agrícola del país. Esta apertura permitirá canalizar los excedentes hacia mercados internacionales, en un contexto donde la soja es considerada uno de los principales generadores de divisas para Bolivia.

Garantías para la industria aceitera nacional

El ministro también aseguró que la demanda interna, especialmente para la industria aceitera, está garantizada, y que la exportación no comprometerá el abastecimiento local ni los precios de los productos derivados del grano.

“Está granizada la soja para la industria aceitera nacional”, afirmó Mamani, utilizando un modismo para indicar que la provisión está plenamente asegurada

El “grano de oro” como motor económico

Con la exportación del también llamado “grano de oro”, el Gobierno espera reforzar la liquidez nacional mediante la entrada de divisas y mejorar el desempeño comercial del país en un contexto de desafíos económicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

Diego Domínguez

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

18 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

22 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace