ARGENTINA

Argentina aprueba la primera revisión del acuerdo con el FMI

«Se cumplieron todas las metas cuantitativas del programa para el primer trimestre de 2022», informó el organismo en un comunicado.

El personal del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas, de 30 meses de duración, alcanzado en marzo.

«También se están logrando avances en las reformas que fomentan el crecimiento en consonancia con los compromisos del programa», destacó la entidad multilateral.

Los objetivos anuales establecidos en el acuerdo permanecerán sin cambios, en concreto, los relacionados con el déficit fiscal primario, el financiamiento monetario y las reservas internacionales netas.

Esto es algo «fundamental para fortalecer la estabilidad y apoyar la recuperación económica en curso», valoró el FMI.

Una vez concluida la revisión por el directorio ejecutivo, que consiste en el análisis del desempeño del programa desde su aprobación, Argentina recibirá 4.030 millones de dólares, (equivalentes a 3.000 millones de DEG), para afrontar el pago de la deuda.

El programa de Facilidades Extendidas tendrá una duración de 30 meses y conlleva 10 auditorías trimestrales por parte del FMI, como condición previa para validar los consiguientes desembolsos.

El programa del Fondo prevé un alza del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 2,5 y 3,5 por ciento para 2022.

El organismo estima que la inflación llegue al 42 por ciento este año.

Las reservas internacionales del Banco Central, de este modo, llegarían a los 51.500 millones para diciembre.

Con el nuevo acuerdo, el Gobierno se comprometió reducir los subsidios a la energía y la emisión monetaria, además de reducir el déficit fiscal al 2,5 por ciento del PIB en 2022, al 1,9 por ciento en 2023 y 0,9 por ciento en 2024.

Argentina comenzará a pagar a partir de 2026 y hasta 2034, por lo que tiene una ventana de cuatro años y medio antes de devolver el crédito otorgado a la gestión precedente entre 2018 y 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina aprueba la primera revisión del acuerdo con el FMI

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

2 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

5 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace