VENEZUELA

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el que las exportaciones no petroleras crecieron 87,76% en el primer cuatrimestre de 2025, respecto al mismo periodo del año pasado. Según el presidente de Emcoex, Juan Carlos Romero, esta operación posicionará a Lara como centro de exportación de un recurso con potencial para generar divisas sostenibles en el tiempo.

Un proyecto binacional con proyección a 50 años

Los inversores españoles instalaron en Quíbor un laboratorio de última generación que replicará los estándares de la industria cerámica europea. Desde allí se certificará la calidad de la arcilla blanca, garantizando estabilidad en el suministro durante al menos cuatro o cinco décadas.

Romero subrayó que “esta ruta abre la puerta para que Venezuela compita en un mercado donde nunca había estado presente”.

La apuesta es desplazar a Ucrania, proveedor histórico de España durante 40 años, y consolidar a Venezuela como socio estratégico del continente europeo en este rubro.

El plan sitúa a Lara como epicentro de una cadena exportadora capaz de diversificar los ingresos nacionales más allá del petróleo

Crecimiento de exportaciones no petroleras

La vicepresidenta Delcy Rodríguez ha insistido en que el repunte de las ventas externas responde a “mecanismos de protección y garantías jurídicas para los inversores”. En los primeros meses de 2025, el flujo no petrolero acumuló 757 millones de dólares, consolidando una tendencia al alza pese a las restricciones internacionales.

El Gobierno considera que la arcilla blanca puede convertirse en uno de los principales rubros de exportación, junto a sectores como el agroalimentario o el minero.

La exportación de arcilla blanca busca consolidarse como segundo rubro en importancia tras el petróleo

Calendario y captación de divisas

El cronograma prevé que a finales de 2025 se despachen los primeros cargamentos, con uno o dos barcos. A partir de 2026, el objetivo es regularizar un envío mensual hacia Europa, lo que permitiría un flujo constante de divisas para el país.

Romero destacó que “esta operación refleja la capacidad de Venezuela para abrir mercados alternativos en medio de las sanciones”.

Datos clave de la exportación de arcilla blanca

Concepto Detalle
Rubro Arcilla blanca para cerámica
Volumen anual previsto 360.000 toneladas
Inicio de operaciones Finales de 2025
Frecuencia proyectada 1 barco al mes
Socios Emcoex Lara e inversores españoles
Proveedor desplazado Ucrania (40 años de suministro a España)
Horizonte operativo 40-50 años de actividad exportadora

La alianza entre empresarios venezolanos e inversores españoles se perfila como un punto de inflexión en la diversificación económica. Con un volumen superior a 360.000 toneladas anuales y un horizonte de hasta 50 años, la exportación de arcilla blanca promete ser uno de los principales motores no petroleros de la economía venezolana y una fuente estable de divisas para el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

A.E.

Entradas recientes

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

3 minutos hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

10 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

10 horas hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

23 horas hace

Remesas a Bolivia marcan récord en julio con 127 millones de dólares, el mayor flujo en más de un año

El Banco Central de Bolivia destacó que el registro de julio marca un hito en…

1 día hace

Desempleo en Uruguay baja a 6,9% en julio y marca el nivel más bajo de 2025

El mercado laboral uruguayo mostró señales positivas en julio con una disminución del desempleo, en…

1 día hace