Categorías: ARGENTINASALUD

Argentina precisa que la potencial vacuna contra la COVID-19 será «voluntaria» en el país

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, ha precisado este miércoles que la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19 que adquirirá el Gobierno de Argentina será «voluntaria» y requerirá de un «consentimiento informado por escrito».

Gollan ha reiterado que cuando se aplique «no tendrá ningún riesgo de seguridad» y ha detallado que su uso tiene que ver con la necesidad de «salvar vidas» en el marco de la pandemia.

Hasta el momento, Argentina se encuentra en fase de negociaciones con los proyectos de AstraZeneca, Pfizer y Janssen, a los que hay que añadir Sputnik V.

En este sentido, ha señalado en una entrevista radiofónica que en diciembre «habrá una cantidad pequeña de vacunas de Pfizer y, eventualmente, la vacuna rusa». De forma paralela, ha apuntado que «en marzo estará la de AstraZeneca».

«Con el tiempo se verá qué vacunas generan la inmunidad que evita el contagio o cuáles pueden generar que quienes se contagien lo hagan de manera leve», ha dicho, según ha informado la agencia de noticias argentina Télam. Por último, ha insistido en que con una vacuna el virus «no desaparece» sino que «termina la pandemia descontrolada».

De acuerdo al Gobierno, las ofertas que han recibido cifran el precio de la vacuna entre los cinco y los diez dólares por dosis, aunque se ha anunciado que la vacunación será gratuita para los ciudadanos.

Argentina superó el martes las 32.000 muertes por coronavirus al registrar durante las últimas 24 horas 430 nuevos fallecimientos por la enfermedad, según los datos del Ministerio de Salud.

Con estas cifras, Argentina alcanzó un total de 32.052 decesos en lo que va de pandemia, mientras que, tras añadir a sus registros otros 12.145 contagios, se han detectado 1.195.276 casos.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina precisa que la potencial vacuna contra la COVID-19 será «voluntaria» en el país

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

10 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

11 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

20 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

20 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

1 día hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

1 día hace