Categorías: ECONOMÍAEEUU

Moody’s descarta que la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones de EEUU tenga efectos crediticios

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha descartado que el retraso y la incertidumbre en el resultado definitivo de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que tuvieron lugar el 3 de noviembre supongan un riesgo crediticio para el rating soberano del país.

En un comunicado, la firma ha admitido que la falta de una conclusión inmediata al proceso electoral puede que eleve la volatilidad del mercado financiero, pero que su previsión es que las instituciones estadounidenses resolverán los retrasos en el conteo de votos y «cualquier disputa posterior» de forma consistente con los «marcos establecidos y de acuerdo al imperio de la ley».

De esta forma, Moody’s ha detallado que el resultado de las elecciones solo tendrá implicaciones crediticias si «el curso de los acontecimientos» provoca que la firma revise esta conjetura.

«Los retrasos y las peticiones de recuento han ocurrido en elecciones pasadas sin implicaciones crediticias significativas. En estas elecciones, los retrasos en el conteo eran ampliamente esperados, debido al incremento en el voto por correo durante la pandemia del coronavirus», han explicado los analistas de Moody’s.

La agencia ha alertado de que aunque el riesgo político en el rating de EEUU es «relativamente bajo» comparado con el resto del mundo, el proceso electoral ha destacado la «creciente polarización» entre el electorado estadounidense.

Tras la votación que tuvo lugar el martes, ninguno de los dos candidatos a las elecciones estadounidenses, Joe Biden y Donald Trump, ha resultado vencedor debido a los retrasos en el conteo de votos en una serie de estados, como Michigan, Georgia o Pensilvania, que podrían inclinar la balanza hacia cualquier lado.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s descarta que la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones de EEUU tenga efectos crediticios

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

1 hora hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

2 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace