El precio del café, ¿escollo insalvable?

El Gobierno colombiano y los cafeteros continúan sin ser capaces de llegar a un acuerdo a pesar de haber estado discutiendo durante doce horas. Parece ser que es el precio de la carga en lo que no se ponen de acuerdo. El Gobierno colombiano y los cafeteros continúan sin ser capaces de llegar a un acuerdo a pesar de haber estado discutiendo durante doce horas. Parece ser que es el precio de la carga en lo que no se ponen de acuerdo.

La huelga general de los cafeteros se encuentra en pleno apogeo y parece ser que a lo largo del día volverán las negociaciones, pero el debate tiene toda la punta de haberse enquistado, tal y como señalan los medios internacionales.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, ha asegurado que el Gobierno les ha propuesto a los caficultores subir el subsidio para la recolección de 60.000 a 90.000 pesos, pero parece no haber satisfecho al sector.

Ellos piden, por su parte, que les incrementen el precio de la carga de café (de 125 kilos) que ayer estaba en torno a los 517.000 pesos. Aunque no es la única petición, pues también desean cerrar las importaciones para incentivar el consumo interno de la bebida.

En relación al plazo de cuatro años que había anunciado el Gobierno para pagar las deudas que tienen con el Banco Agrario y que vencen este año, los caficultores han señalado que esta medida lo único que hace es llevarles a pagar intereses de intereses.

La última reclamación que hacen es que se detengan el avance de la actividad minera en las zonas donde se cultiva café, pues la minería, según ellos, está invadiendo las zonas productoras del grano.

El Gobierno ha contestado que ponerle un precio fijo al café costaría 1.000 millones de pesos, con los que ahora mismo no cuentan, de ahí que el debate no termine de cuajar.

Aunque al menos si han llegado a un acuerdo, tal y como ha señalado el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega Narváez, y es que ambas partes han coincidido en permitir el paso de misiones médicas para atender a los enfermos en los diferentes departamentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del café, ¿escollo insalvable?

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

7 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

3 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace