Migrantes atendidos por MSF en Panamá tras cruzar el tapón del Darién - MSF/SARA DE LA RUBIA
En un comunicado, las autoridades ha confirmado que a través de la Fiscalía Primera Superior contra la Delincuencia Organizada, las partes han logrado desarticular la organización, según informaciones del diario ‘La Estrella de Panamá’.
Ambas entidades, junto a la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP) de la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), han detenido así a 21 personas en territorio panameño y 24 en suelo costarricense. Todos ellos han sido acusados de formar parte de la red de tráfico.
En Panamá, la operación ha sido llevada a cabo en las provincias de Darién, Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí; donde Senafront y la Policía Nacional realizaron 35 registros y redadas. Además, las fuerzas de seguridad se han incautado de tres vehículos y una lancha que eran utilizados para el transporte de los migrantes.
El fiscal Emeldo Márquez, a cargo de la Fiscalía Primera Superior Contra la Delincuencia Organizada, ha informado de que las investigaciones se iniciaron en agosto de 2020 y que, posteriormente, se determinó que se trataba de una organización formada por panameños y costarricenses.
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…
Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…
Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…