BOLIVIA

Bolivia pone en funcionamiento tres parques eólicos en una nueva apuesta por las energías renovables

Los parques, que cuentan con torres de 120 metros de alto y están ubicados en el departamento de Santa Cruz, son parte de un proyecto para reducir las emisiones de dióxido de carbono y sustituir al gas natural que será industrializado.

El presidente, Luis Arce, ha indicado que los tres parques aportarán 108 megavatios al Sistema Interconectado Nacional y permitirá consolidar la política de industrialización de las autoridades del Gobierno boliviano.

El presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad Corporación (ENDE Corporación), Marco Antonio Escobar, ha explicado que estas obras se llevan a cabo en el marco de reactivación de proyectos que se encontraban bloqueados por ahora. La semana pasada, Arce viajó a Santa Cruz para inaugurar el Parque Eólico de San Juan, en la ciudad de Cotoca.

En su cuenta de Twitter, el mandatario ha explicado que la obra generará 39,6 megavatios, una cuantía que ascenderá a más de 100 junto a los parques eólicos de Warnes y El Dorado.

En su discurso tras jurar el cargo como presidente, Arce aseguró que estos proyectos constituyen un «paso trascendental para avanzar en la industrialización del país». «Debemos generar energía eléctrica con otras fuentes renovables, como es la eólica, como es la solar y otras, porque lo que queremos hacer es (…) industrializar nuestro gas, queremos liberar el gas para industrializarlo (…) para que se convierta en plásticos», sostuvo.

Estos tres parques eólicos han contado con una inversión estatal de 194 millones de dólares, si bien las autoridades prevén la construcción de más infraestructuras similares. La semana pasada fue inaugurado en Oruro un parque de generación de electricidad con mediante energía solar, cuya producción abastece el consumo en todo ese departamento.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia pone en funcionamiento tres parques eólicos en una nueva apuesta por las energías renovables

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

18 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

22 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace