BOLIVIA

Bolivia pone en funcionamiento tres parques eólicos en una nueva apuesta por las energías renovables

Los parques, que cuentan con torres de 120 metros de alto y están ubicados en el departamento de Santa Cruz, son parte de un proyecto para reducir las emisiones de dióxido de carbono y sustituir al gas natural que será industrializado.

El presidente, Luis Arce, ha indicado que los tres parques aportarán 108 megavatios al Sistema Interconectado Nacional y permitirá consolidar la política de industrialización de las autoridades del Gobierno boliviano.

El presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad Corporación (ENDE Corporación), Marco Antonio Escobar, ha explicado que estas obras se llevan a cabo en el marco de reactivación de proyectos que se encontraban bloqueados por ahora. La semana pasada, Arce viajó a Santa Cruz para inaugurar el Parque Eólico de San Juan, en la ciudad de Cotoca.

En su cuenta de Twitter, el mandatario ha explicado que la obra generará 39,6 megavatios, una cuantía que ascenderá a más de 100 junto a los parques eólicos de Warnes y El Dorado.

En su discurso tras jurar el cargo como presidente, Arce aseguró que estos proyectos constituyen un «paso trascendental para avanzar en la industrialización del país». «Debemos generar energía eléctrica con otras fuentes renovables, como es la eólica, como es la solar y otras, porque lo que queremos hacer es (…) industrializar nuestro gas, queremos liberar el gas para industrializarlo (…) para que se convierta en plásticos», sostuvo.

Estos tres parques eólicos han contado con una inversión estatal de 194 millones de dólares, si bien las autoridades prevén la construcción de más infraestructuras similares. La semana pasada fue inaugurado en Oruro un parque de generación de electricidad con mediante energía solar, cuya producción abastece el consumo en todo ese departamento.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia pone en funcionamiento tres parques eólicos en una nueva apuesta por las energías renovables

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

24 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace