EEUU

La ONU denuncia la «deplorable» situación de miles de migrantes en Texas y carga contra las expulsiones masivas

El jefe de ACNUR, Filippo Grandi, ha reconocido estar «impactado» por las escenas que se están viviendo en la localidad de Del Rio, donde han recalado miles de personas que han emprendido «arduos viajes» desde distintos países del hemisferio occidental.

El hostigamiento por parte de agentes fronterizos a los migrantes que intentan cruzar desde México ha hecho que tanto la ONU como diversas ONG cuestionen las políticas que se estarían aplicando en este caso y el propio Grandi ha apuntado que, al margen de cualquier otra consideración, es necesario respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional.

«Las expulsiones sumarias o masivas de individuos (…) sin examinar sus necesidades de protección no encajan con las normas internacionales», ha advertido el jefe de ACNUR, que ha exhortado al Gobierno de Joe Biden a derogar «inmediatamente» las restricciones fronterizas aplicadas con motivo de la pandemia de COVID-19.

Es el conocido como Título 42, una doctrina que Médicos Sin Fronteras también considera «dañina» y que, bajo la excusa de la pandemia, es «una forma de restringir el derecho de asilo». «Desde que se emitió la orden pública en marzo de 2020, Estados Unidos ha llevado a cabo más de un millón de expulsiones», ha lamentado la responsable de MSF en el país norteamericano, Avril Benoît.

Benoît también ha reclamado en un comunicado la suspensión «por motivos humanitarios» de los vuelos de expulsión a Haití, un país que vive inmerso en una crisis política y social, con una grave situación de inseguridad en el caso de la capital haitiana, Puerto Príncipe.

«Es inconcebible devolver a los migrantes contra su voluntad a una situación de incertidumbre y peligro de muerte», ha señalado. «Cuando la gente busca seguridad en Estados Unidos, se les pone en aviones y se les obliga a vivir en este contexto es más que inhumano», ha criticado.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU denuncia la «deplorable» situación de miles de migrantes en Texas y carga contra las expulsiones masivas

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

11 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

14 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace