Las cápsulas de café golpean a la producción colombiana

Las máquinas de elaboración de porciones individuales de café popularizadas por Keurig Green Mountain y su popularidad en EEUU (el país donde se bebé más café que cualquier otra bebida excepto agua) y el resto del mundo dañan al mercado colombiano. Las máquinas de elaboración de porciones individuales de café popularizadas por Keurig Green Mountain y su popularidad en EEUU (el país donde se bebé más café que cualquier otra bebida excepto agua) y el resto del mundo dañan al mercado colombiano.

La caída en las ventas en EEUU y Canadá podría ser algo muy peligroso para la producción del producto en Colombia, a lo que se une al anuncio de las autoridades cafeteras del país, que señala que cada vez se produce menos debido a la carencia de recolectores.

En concreto, la denuncia indica que falta al menos la mitad de los recolectores que tradicionalmente realizan esta actividad en esta época del año. Según cronicadelquindio.com, de seguir así las cosas será complicado cosechar lo previsto para esta temporada.

América Economía, por su parte, recoge las cifras de las cápsulas de Green Mountain. Según la compañía, ya son 20 millones de sus cafeteras las que se usan en EEUU. De hecho, las cápsulas individuales representan 12% del café vendido por los comerciantes minoristas estadounidenses, pero alcanzan un 36% de las ventas totales, según datos de IRI, una consultara con sede en Chicago.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cápsulas de café golpean a la producción colombiana

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

11 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace