Venganza contra Rato

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha arremetido contra Rodrigo Rato apenas unas horas después de que el ex vicepresidente de José María Aznar y ex director del FMI fuese detenido durante siete horas por supuestos delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha arremetido contra Rodrigo Rato apenas unas horas después de que el ex vicepresidente de José María Aznar y ex director del FMI fuese detenido durante siete horas por supuestos delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.

“Hoy están presos por lavado de dinero los que venían a decirnos a nosotros cómo manejar la economía. Es más, los que se atrevían a hablar de corrupción en la Argentina”, denunció anoche la mandataria argentina, en referencia a Rato, durante un acto político en Buenos Aires.

Fernández afirmó que después de la crisis de 2001 en su país “hay un fin de ciclo de los que se quisieron adueñar de partidos populares para instalar el neoliberalismo como sí lo hicieron en los noventa”.

La tensión entre Rato y el ‘kirschnerismo’ comenzó en 2005. Por aquel entonces, el ex vicepresidente español era el director del FMI y mantuvo varios encontronazos con Nestor Kirschner, al frente en ese momento del país latinoamericano, debido a la deuda argentina.

Rato recomendó a Argentina adoptar las “reglas de inversión, tanto nacional como extranjera, claras y respetuosas del funcionamiento de la iniciativa privada”. Unas palabras que ahora recuerda el diario argentino Página 12, afín al ‘kirschnerismo’.

El medio abre su versión web con un amplio reportaje sobre el registro del ex director del FMI y su posterior detención. En el texto, titulado ‘Un rato a la sombra’, destaca que Rato fue director del organismo internacional cuando se conformó la burbuja financiera en EEUU.

Varios agentes del servicio de Aduanas español, dependiente del Ministerio de Hacienda, registraron la vivienda del ex vicepresidente, después de que, presuntamente, la Agencia Tributaria detectara contradicciones entre la fortuna declarada por el también ex presidente de Bankia durante la amnistía fiscal en 2012 y la declaración posterior de 2013, un hecho que contribuyó a la decisión de incluirlo en la lista de sospechosos de blanqueo de capitales.

Esta semana se conocía que Rato no sólo se benefició de la amnistía fiscal que impulsó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012, sino que además forma parte del grupo de 705 contribuyentes que están siendo investigados por la oficina antifraude por presentar indicios de haber podido cometer blanqueo de capitales.

Acceda a la versión completa del contenido

Venganza contra Rato

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

12 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

5 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace