La nueva emisión de deuda de Pdvsa impulsa al bolívar en el mercado paralelo

El bolívar ha conseguido hoy máximos de un año frente al dólar en el mercado paralelo de divisas de Venezuela, después de que Pdvsa haya anunciado que realizará una nueva emisión de deuda por valor de 3.000 millones de dólares en el mercado local. De confirmarse esta nueva venta, el Estado emitiría en sólo una semana papeles por valor de 8.000 millones de dólares, creando un exceso de oferta que ha superado la demanda de los inversores. El bolívar ha conseguido hoy máximos de un año frente al dólar en el mercado paralelo de divisas de Venezuela, después de que Pdvsa haya anunciado que realizará una nueva emisión de deuda por valor de 3.000 millones de dólares en el mercado local. De confirmarse esta nueva venta, el Estado emitiría en sólo una semana papeles por valor de 8.000 millones de dólares, creando un exceso de oferta que ha superado la demanda de los inversores.

La moneda subió un 3,3% frente al dólar hasta alcanzar un tipo de cambio de 4,98 bolívares por cada billete verde, su cruce más alto desde mediados de octubre del pasado año. El vicepresidente de Exploración y Producción, Eulogio del Pino, ha explicado que la emisión consistirá en títulos “con un plazo de entre dos y tres años”.

Venezuela, que a principios de mes había emitido bonos por valor de 5.000 millones de dólares, pretende con esta nueva emisión en moneda estadounidense impulsar el bolívar en el mercado no oficial hasta alcanzar un cruce de 3,5 unidades por dólar, frente al tipo de cambio oficial establecido en 2,15 unidades.

El anuncio de la emisión también ha afectado al mercado de deuda local. El precio de los bonos bolivarianos han caído hoy a mínimos de un mes. Según los datos de JP Morgan Chase & Co., la rentabilidad de los bonos con un cupón del 9,25% y vencimiento en 2027 ha subido hoy 22 puntos básicos hasta el 12,53%. El precio de estos papeles ha caído hasta los 76,75 centavos.

Pdvsa realizará la emisión este mismo mes, según ha asegurado en rueda de prensa el viceministro de Energía Eulogio del Pino. Los papeles serán vendidos a los inversores locales, que a su vez podrán venderlos luego en los mercados internacionales, en un intento por burlar el estricto control cambiario impuesto por el Gobierno de Hugo Chávez, y así obtener más billetes verdes.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva emisión de deuda de Pdvsa impulsa al bolívar en el mercado paralelo

L.S.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

18 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace