El ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ha propuesto crear «una aceleradora de patentes y desarrollos tecnológicos» para América Latina y el Caribe en el marco de la pandemia de coronavirus.
Ebrard lanzó la propuesta en un foro sobre innovación organizado el jueves de manera virtual por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la idea de que sea un trabajo conjunto de Ministerios de Exteriores e instituciones académicas.
«A mayor capacidad de producción científica-tecnológica, tendremos mayor posibilidad de reducir la pobreza y de que América Latina salga, junto con el Caribe, de la situación actual», defendió Ebrard, según un comunicado difundido por la Secretaría de Exteriores mexicana.
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, destacó que la crisis de la COVID-19 «ha demostrado las capacidades que tienen las instituciones educativas, ya que todas las áreas de salud y biotecnología han desarrollado herramientas para el diagnóstico y la detección de coronavirus», señala la nota oficial.
Tras un primer foco en Asia y un segundo en Europa, la COVID-19 se ceba ahora con América Latina, que esta semana ha superado los cinco millones de contagios y acumula más de 200.000 fallecidos, con cinco países entre los diez más castigados por la pandemia.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…