Categorías: ENERGÍAMÉXICO

El Gobierno mexicano denunciará a energéticas privadas por posibles fraudes

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha informado de que denunciará a varias empresas energéticas privadas ante la posibilidad de fraudes en los contratos firmados entre las compañías y las anteriores administraciones del país.

Así lo ha confirmado el mandatario durante su rueda de prensa matutina conocida como ‘mañanera’, en la que no ha querido detallar la cuantía de estos supuestos fraudes porque primero quiere hablar con las propias empresas, «una por una», aunque ha asegurado que ya se ha comenzado a elaborar dichas denuncias.

Este anuncio se produce después de que ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación diera la razón a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), al suspender las acciones contenidas en la política de confiabilidad publicada por la Secretaría de Energía el pasado mes de mayo, por la cual se establecían unas nuevas reglas en las políticas de energías renovables que limitaban el acceso a las compañías privadas para dar mayor peso a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

«Vamos a respetar lo que decidió la Corte y vamos a defender el interés público (…), no vamos a ser cómplices de corrupción, fue mucho el saqueo», ha resaltado el presidente.

En esta línea, López Obrador ha insistido en que «durante mucho tiempo» las empresas privadas abusaron de México a través de fraudes, sobre todo a partir de contratos para generar energía eléctrica, cuando la Constitución azteca no lo permitía, que derivaban en un incremento del precio de la energía.

«Lo he dicho muchas veces, nosotros no somos cómplices y no vamos a encubrir actos de corrupción», ha apostillado López Obrador, quien ha agregado que estas acciones no son arbitrarias y se enmarcan en un posible fraude que ha de estudiar la autoridad competente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno mexicano denunciará a energéticas privadas por posibles fraudes

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

24 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace