Categorías: BRASILECONOMÍA

La tasa de paro de Brasil se incrementa hasta el 12,9% en el segundo trimestre

La tasa de desempleo de Brasil se incrementó hasta el 12,9% en el segundo trimestre móvil del año, que va de marzo a mayo, frente al 11,6% del trimestre anterior, lo que supone un incremento de 368.000 personas desempleadas de un trimestre a otro, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

La población ocupada cayó un 8,3% durante el trimestre con respecto al trimestre anterior, con un total de 7,8 millones de personas menos trabajando. En comparación con el mismo periodo del año anterior, la ocupación cayó un 7,5%, hasta 7 millones de empleos menos. Ambos registros suponen un récord en la serie histórica.

Al mismo tiempo, el número de empleadores cayó un 8,5% con respecto al trimestre anterior, con un total de 4 millones de personas; y descendió un 8,8% en relación al mismo trimestre de 2019, 388.000 personas menos.

La tasa de informalidad fue del 37,6% entre la población ocupada, lo que supone un total de 32,3 millones de personas trabajando en la economía sumergida, el menor registro desde 2016. En el trimestre anterior, este registro fue del 40,6%, mientras que en el mismo trimestre del 2019 fue del 41%.

En el sector público, que incluye un total de 12,3 millones de trabajadores, registró un aumento del 7,8% frente al trimestre anterior y un incremento del 6,2% frente al mismo periodo del año anterior.

Respecto a las actividades, hubo reducciones de empleo en nueve categorías con respecto al trimestre anterior, que fueron Agricultura (-4,5%); Industria (-10,1%); Construcción (-16,4%); Comercio (-11,1%); Transporte (-8,4%); Alojamientos y alimentación (-22,1%); Actividades financieras (-3,2%); Otros servicios (-13,3%) y Servicios domésticos (-18,7%). La única actividad que registró un incremento comparado con el trimestre anterior fue la Administración, que subió un 4,6%.

Con respecto al mismo trimestre de 2019, Administración pública fue la única que creció (3,6%), mientras que el resto registró descensos generalizados. La categoría de Alojamientos y alimentación registró el mayor descenso, con un 19,5% menos.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de paro de Brasil se incrementa hasta el 12,9% en el segundo trimestre

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace