El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell
La Unión Europea ha expresado este martes su rechazo por la decisión del régimen de Nicolás Maduro de expulsar a la embajadora del bloque en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, y ha anunciado «medidas de reciprocidad», un día después de que los Veintisiete incluyeran a once altos cargos del Gobierno venezolano en su lista de sanciones por el papel de éstos en la represión.
«Condenamos y rechazamos la expulsión de nuestra embajadora en Caracas. Tomaremos las medidas necesarias habituales de reciprocidad», ha declarado el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, en un breve comentario difundido a través de las redes sociales.
El jefe de la diplomacia europea ha reiterado el compromiso de la Unión Europea con los esfuerzos internacionales para lograr una «solución negociada entre venezolanos» que permita al país superar la grave crisis política, social y humanitaria que atraviesa.
Este nuevo pulso diplomático entre Caracas y la UE se produce horas después de que los Estados miembros acordaran sanciones contra el presidente electo «de forma ilegal» de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Parra, y otra decena de altos funcionarios, incluidos varios vicepresidentes de la Asamblea Nacional y fiscales.
Con esta nueva decisión se eleva a 36 el número total de autoridades venezolanas sobre las que el bloque comunitario ha impuesto medidas coercitivas como la congelación de haberes y la prohibición de entrada en territorio de la UE.
«Vamos a ordenar nuestras cosas con la Unión Europea y vamos a ir paso a paso y ya basta y si no nos quieren que se vayan, si no respetan a Venezuela que se vayan a Venezuela hay que respetarla como integridad, como nación», ha reaccionado Maduro, horas después, cuando ha comparecido para anunciar que daba 72 horas a la embajadora europea para abandonar el país.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…