COLOMBIA

Gustavo Petro saca adelante su reforma tributaria en la Cámara de Representantes de Colombia

Después de casi 22 horas de debate –repartidas entre miércoles y jueves– y de un ajuste que no se encontraba entre los planes del Ejecutivo, los parlamentarios han aprobado con 125 votos a favor la reforma que, según Petro, «busca mayor justicia social en Colombia».

Entre los puntos más importantes de la medida se encuentran que el Estado podrá recaudar 4.090 millones de euros adicionales y que la norma ya no permitirá la deducibilidad de regalías en el impuesto de renta a las empresas minero energéticas y los gravámenes a comidas y bebidas ultraprocesadas, como esperaba llevar a cabo el Gobierno.

Este cambio rebaja la recaudación de los 5.100 millones de euros a 4.090 millones de euros que al final se ha acordado, según ha informado ‘El Colombiano’.

Además, el Congreso ha acordado, por unanimidad, que no se grave el pan en ninguna de sus presentaciones, mientras que en la oposición ha quedado malestar por el resto de productos que sí pagarán el tributo como las natillas, arepas, chocolates, café instantáneo, chorizos o los helados, entre otros.

También ha quedado avalado el artículo que establece impuestos para empresas extranjeras con presencia económica significativa en Colombia como Netflix, Amazon o Uber.

Asimismo, parlamentarios han propuesto una modificación que permita el tercer día sin IVA de este año, el cual quedó en el aire tras la llegada del Gobierno Petro, que prometió derogarlo asegurando que beneficiaba principalmente a los sectores de altos ingresos, con capacidad de consumo y ahorro.

La reforma deberá se conciliada en el Senado el próximo martes. Si sale adelante, Gustavo Petro podrá firmarla como ley.

Acceda a la versión completa del contenido

Gustavo Petro saca adelante su reforma tributaria en la Cámara de Representantes de Colombia

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace