Un grupo de personas en una cafetería de Bogotá
De esta manera, la inflación en Colombia vuelve a superar un nuevo récord en lo que va de siglo, ya que hay que remontarse a 1999 para encontrar cifras tan elevadas como las que se registran desde julio de este año, cuando se superaron los dos dígitos de IPC.
Este aumento se debe, principalmente, a la variación mensual en el precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, así como en el transporte, que presentaron variaciones del 1,1% y 1,09%, respectivamente, siendo ambos los mayores incrementos mensuales.
En lo que va de año, la inflación acumulada ya supera el 10,8%, siendo esta cifra más alta que la registrada hace un año en el mismo período, que se situaba en el 4,34%.
Las últimas previsiones del Banco de la República -el banco central de Colombia- apuntaban a que el país cerrará el año 2022 con una tasa del IPC del 11,3% y bajará al 7,1% en 2023.
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…
Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…
Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…