BRASIL

Brasil registra su cifra más baja de nacimientos desde 1976

El descenso de la natalidad en Brasil no es nuevo, pero los datos de 2023 consolidan una tendencia a la baja que ya suma cinco años consecutivos. En comparación, la cifra registrada en 1976 fue de 2.468.667 nacimientos, un número que solo ahora ha vuelto a alcanzarse, a pesar de que la población total del país ha crecido significativamente.

Este fenómeno no responde a una caída abrupta, sino a un cambio estructural en los hábitos reproductivos de la población brasileña. Según el IBGE, las mujeres están aplazando la maternidad y, cuando la emprenden, suelen tener menos hijos que en décadas anteriores.

En 2023, el 39% de las madres brasileñas tenía más de 30 años, frente al 23,9% en 2003

Maternidad tardía y menos embarazos adolescentes

Uno de los datos más relevantes del informe del IBGE es el incremento sostenido en la edad media de las madres. Actualmente, casi 4 de cada 10 nacimientos se producen en mujeres mayores de 30 años, una proporción que ha aumentado significativamente en dos décadas.

Paralelamente, el número de madres adolescentes ha disminuido drásticamente. En 2003, representaban el 20,9% del total; en 2023, solo el 11,8%. Este cambio se relaciona tanto con el acceso a la educación y a métodos anticonceptivos como con transformaciones culturales y económicas.

El porcentaje de madres adolescentes ha caído casi a la mitad en 20 años

Consecuencias y desafíos del envejecimiento demográfico

Este descenso sostenido en los nacimientos anticipa retos estructurales para Brasil: desde la presión sobre el sistema de pensiones hasta la transformación del mercado laboral. Con menos jóvenes ingresando en edad activa y una población que envejece, el país deberá adaptar sus políticas públicas para afrontar un futuro con menor crecimiento poblacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil registra su cifra más baja de nacimientos desde 1976

Miguel Santos

Entradas recientes

Ecuador impulsa la energía nuclear: Noboa presenta ley para transformar la matriz energética

Ecuador da un paso trascendental hacia la transformación de su matriz energética con el anuncio…

23 horas hace

Trump propone recortes que afectarían a más de 28 millones de latinos en EEUU

Los latinos representan el 28% de los beneficiarios de Medicaid y CHIP, los programas de…

4 días hace

Maduro reitera que Venezuela no renunciará a Citgo: «Jamás cederemos lo que nos pertenece»

A siete años de las sanciones impuestas por Estados Unidos, el presidente venezolano Nicolás Maduro…

4 días hace

Brasil insta a los BRICS a impulsar la innovación industrial y la integración de cadenas productivas

En un contexto de profundos cambios económicos y tecnológicos, el Gobierno brasileño ha reafirmado su…

4 días hace

Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica

"En el día de hoy Telefónica Hispanoamérica, filial 100% propiedad de Telefónica, ha alcanzado un…

4 días hace

La actividad económica en Argentina cae en marzo un 1,8% mensual tras casi un año de crecimiento

En marzo de 2025, la actividad económica en Argentina registró un descenso mensual del 1,8%,…

4 días hace