La Secretaría de Gobernación (Ministerio de Interior) del Gobierno de México ha cifrado en un total de 203.896 el número de agresores de mujeres entre 2007 y 2019, que se concentran en 74 municipios del país.
Americaeconomica.com
Una ONG alerta de que podrían ser más de 100 las víctimas de «falsos positivos» tras las exhumaciones de Medellín
La ONG Corporación Jurídica Libertad ha alertado este lunes de que podrían ser más de 100 las víctimas de «falsos positivos«, como se conoce a los casos de civiles asesinados por militares para hacerlos pasar después por guerrilleros y lograr así reconocimientos, tras el comienzo de los trabajos de exhumación cerca de Medellín, en Antioquia.
Asesinan a otro activista de Derechos Humanos en Colombia
El activista de Derechos Humanos Christian Andrés Vitonás Yatacué, de 21 años, ha sido asesinado este domingo en Toribío, departamento de Cauca, en el oeste de Colombia, en la que sería la tercera víctima mortal de la Asociación Indígena Alevino UI este año.
Maduro anuncia orden de detención de una diputada por una «conjura sangrienta» liderada por Guaidó y EEUU
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que se ha dictado una orden de detención contra una diputada opositora suplente en la Asamblea Nacional por su supuesta relación con una «conjura sangrienta» que estaría liderada por un antiguo encargado de Negocios de Estados Unidos y por el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, según han informado Globovisión y AVN.
Alberto Fernández pesca en la izquierda española para la formación de su nuevo Gobierno
El nuevo Gobierno de Argentina, presidido por Alberto Fernández, echa a andar. Y lo hace con el fichaje de Pablo Gentili. El hasta ahora jefe de gabinete del líder de Unidas Podemos Pablo Iglesias será secretario de Estado de Políticas Internacionales en el Ministerio de Educación del Ejecutivo argentino.
Macri en su despedida: «Tenemos que cuidar a nuestra Argentina de que no la roben ni la maltraten»
El presidente saliente de Argentina, Mauricio Macri, ha escenificado este sábado su despedida del poder en un acto en la Plaza de Mayo de Buenos Aires en el que ha prometido al presidente electo, Alberto Fernández, que «va a tener una oposición constructiva».
México encuentra el mayor yacimiento petrolero en 30 años
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el hallazgo de un yacimiento gigante de 500 millones de barriles de petróleo crudo en el municipio de Huimanguillo, en el estado de Tabasco (sur), donde se encuentra el campo Quesqui, el séptimo en importancia entre la cartera de proyectos de la empresa.
La ONU denuncia posibles violaciones de los derechos humanos en Bolivia
La misión enviada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos que dirige Michelle Bachelet a Bolivia ha documentado hasta el momento algunos hechos de violencia que podrían constituir «graves violaciones a los Derechos Humanos» durante los hechos registrados en el país a raíz de las elecciones del 20 de octubre.
Miríadax y la Unesco celebran un acuerdo de cooperación para el conocimiento en Iberoamérica
La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), se une a Miríadax (www.miriadax.net), primera plataforma iberoamericana de MOOCs (Massive Open Online Courses) y en habla no inglesa del mundo, iniciativa de Telefónica Educación Digital, con el fin de ofrecer, de manera abierta, cursos innovadores y de calidad a todos los interesados del mundo en español.
Telefónica unifica sus negocios en Hispanoamérica para atraer inversores
Telefónica ha presentado hoy el nuevo plan de acción que servirá de catalizador de la transformación de la compañía y que se ejecutará en torno a cinco decisiones estratégicas: focalizar la inversión y crecimiento en los cuatro mercados más importantes de la compañía: España, Brasil, Alemania y Reino Unido; la creación de Telefónica Tech y de Telefónica Infra; un spin-off operativo bajo una única sociedad de los negocios en Hispanoamérica; y la redefinición del Centro Corporativo.
Diálogos sobre los movimientos sociales de Latinoamérica
La Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación Gabo, con la colaboración de Casa América y la Secretaría General Iberoamericana, organizan el lunes 2 de diciembre la vigésimo quinta edición del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación que, con el título “¡Atención a Latinoamérica! Algunas conversaciones exploratorias”, pretende abordar los cambios que está experimentando el continente americano y el futuro de las relaciones con Europa en base a una serie de diálogos entre escritores y periodistas iberoamericanos.
Amnistía Internacional denuncia una política de ataques generalizados y dirigidos contra manifestantes
Las fuerzas de seguridad bajo el mando del presidente Sebastián Piñera – principalmente el Ejército y Carabineros (la policía nacional) – están cometiendo ataques generalizados, usando la fuerza de manera innecesaria y excesiva con la intención de dañar y castigar a la población que se manifiesta. Estos ataques han dejado hasta el momento un saldo de cinco muertos y miles de personas torturadas, maltratadas o gravemente lesionadas, señaló Amnistía Internacional hoy al término de una misión de investigación en el país.