Terrorismo

Colombia amanece con un nuevo atentado menos de 24 horas tras el ataque a una base militar y un helicóptero

La explosión se produjo hacia las 3:00 de la madrugada en una papelera del centro de Florencia.

Militar colombiano (Foto: Sebastian Marmolejo)

Militar colombiano (Foto: Sebastian Marmolejo)

Una explosión en Colombia sorprendió la madrugada de este viernes a los habitantes de Florencia, capital de Caquetá. El estallido dejó únicamente daños materiales, pero se produce en un momento crítico: menos de 24 horas después de atentados en Cali y Antioquia que dejaron al menos 18 muertos y decenas de heridos.

El sur de Colombia vuelve a despertar bajo la sombra de la violencia. En Florencia, Caquetá, un artefacto explosivo detonó de madrugada en pleno centro urbano, afectando fachadas y establecimientos comerciales. Aunque no hubo víctimas, la acción se interpreta como un gesto de intimidación en medio de una escalada de ataques que sacude al país y que en los últimos días ha tenido como epicentro a Cali y Antioquia.

Florencia, epicentro de la intimidación en Caquetá

La explosión se produjo hacia las 3:00 de la madrugada en una papelera del centro de Florencia, una de las zonas más concurridas de la ciudad. En ese momento no había personas en los alrededores, lo que evitó víctimas mortales. Las primeras hipótesis de la Policía apuntan a un acto de represalia de las disidencias del Frente Rodrigo Cadete contra comerciantes que se resisten al pago de extorsiones, que en algunos casos ascienden a 60 millones de pesos colombianos (unos 12.800 euros).

La detonación en Florencia, sin dejar heridos, refuerza la percepción de inseguridad en Colombia y subraya el uso del miedo como estrategia de control de las disidencias

La escalada violenta en Colombia: Cali y Antioquia, bajo fuego

El ataque en Florencia se produce tras una jornada especialmente sangrienta en Colombia.

  • En Cali, un camión cargado con explosivos estalló cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, dejando 6 muertos y más de 60 heridos.

  • En Amalfi (Antioquia), un helicóptero de la Policía fue derribado con un dron explosivo, causando la muerte de 12 agentes y heridas a varios más.

En total, los atentados registrados este jueves suman 18 fallecidos y decenas de heridos, en lo que las autoridades consideran una ofensiva coordinada de las disidencias de las FARC.

Operaciones suspendidas y riesgo de nuevas represalias

En lo que va de año, las autoridades han detenido a 30 personas en Florencia por actividades de extorsión, entre ellas Rubiel Cabrera, alias «Raúl», jefe financiero del Frente Rodrigo Cadete. Este grupo responde al mando de Alexánder Mendoza, alias «Calarcá».

El gobierno de Gustavo Petro había decidido en abril suspender las operaciones militares contra este frente para abrir espacios de negociación. Sin embargo, la reciente ofensiva de las disidencias pone en entredicho la estrategia y plantea dudas sobre la viabilidad de un proceso de paz mientras continúe el hostigamiento en regiones de Colombia como Caquetá, Valle del Cauca y Antioquia.

Resumen

Fecha Lugar en Colombia Tipo de ataque Daños Víctimas
Viernes (madrugada) Florencia (Caquetá) Artefacto explosivo en papelera Daños materiales en locales y fachadas 0 víctimas mortales
Jueves Cali (Valle del Cauca) Camión bomba junto a base aérea Infraestructura y civiles afectados 6 muertes, +60 heridos
Jueves Amalfi (Antioquia) Dron derriba helicóptero policial Helicóptero destruido 12 policías muertos, heridos

La sucesión de atentados en Colombia evidencia la persistencia de un conflicto que, pese a los intentos de diálogo, sigue golpeando a la población y a las instituciones. Mientras el Gobierno intenta abrir caminos hacia la paz, la violencia de las disidencias pone en jaque la seguridad de regiones enteras.

Más información

Scroll al inicio