La mandataria defendió que el incremento de la inversión extranjera directa es una prueba del atractivo del modelo de la Cuarta Transformación (4T). Sin embargo, los últimos indicadores del Banco de México y del Fondo Monetario Internacional muestran un escenario de bajo crecimiento, lo que plantea una paradoja: capital extranjero al alza, pero actividad económica prácticamente detenida.
La IED marca un nuevo máximo histórico
En conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que los 34.265 millones de dólares recibidos entre abril y junio de 2025 superan los 31.096 millones del mismo trimestre de 2024 y son más del doble que los niveles de 2017.
En solo un año la IED creció más del 10% y ya duplica la registrada en 2017
La presidenta insistió en que esta dinámica es resultado de las políticas de la 4T, que han logrado reducir la pobreza multidimensional del 36,3% en 2022 al 29,6% en 2024.
Economía mexicana al borde del estancamiento
Mientras tanto, el indicador global de la actividad económica apenas avanzó un 0,1% interanual en julio, confirmando la debilidad de la recuperación. El Banco de México revisó a la baja su previsión de crecimiento para 2025, que se sitúa también en un 0,1%, prácticamente un estancamiento.
El Banco de México anticipa que la economía mexicana crecerá solo un 0,1% en 2025
El FMI, por su parte, calcula una contracción del 0,3% para este año, aunque ha moderado sus estimaciones más pesimistas respecto al impacto de los aranceles de EEUU.
El contraste entre inversión y crecimiento
Pese a las cifras positivas de la IED, analistas advierten que el entorno económico global y la política comercial estadounidense pesan sobre la actividad productiva de México. La propia Secretaría de Economía reconoce que la inversión extranjera directa es un catalizador de empleo, divisas y tecnología, pero su efecto tarda en trasladarse al conjunto de la economía.
La diferencia entre la visión optimista del Gobierno y las previsiones de los organismos internacionales marcará la agenda económica del segundo semestre del año.
Comparativa de IED (millones de dólares)
Año | II Trimestre |
---|---|
2017 | 16.900 |
2024 | 31.096 |
2025 | 34.265 |