La oposición brasileña pide que Cardoso sea investigado por la venta de Telebras

La oposición brasileña, a través del Partido de los Trabajadores, ha solicitado la comparecencia en el Congreso brasileño de su presidente, Fernando Henrique Cardoso, ante las acusaciones de determinados medios de comunicación, que afirman que pudo influir en la venta de Telebras, la empresa nacional de telecomunicaciones que ostentaba el monopolio hasta la liberalización del sector. Esta operación ascendió a 19.000 millones de dólares (más de 17.500 millones de euros). El diario Folhade Sao Paulo, el periódico de mayor tirada en Brasil, acusó a Cardoso, mediante la transcripción de cintas grabadas en oficinas públicas, de haber intentado favorecer al fondo de inversión brasileño Opportunity y de intentar elevar los precios de colocación de Telebras. Estas acusaciones se unen a las ya existentes, que denunciaron intentos de tratos a favor de Telecom Italia y Telefónica y que costaron la dimisión del ministro de Comunicaciones y del presidente del Banco Nacional de Desarrollo. Los mercados de acciones y bonos se desplomaron al conocerse la solicitud de la oposición. Además del temor a una subida de tipos en EEUU y a una devaluación del peso en Argentina, que restaría efectos a la ganancia en competitividad lograda con la realizada sobre el real en enero, si el escándalo alcanzara de lleno a Cardoso pondría en peligro el apoyo parlamentario al presidente, «vital para abordar la reforma fiscal y de las pensiones de un sistema que necesita recortar su déficit presupuestario de 73.000 millones de dólares», (67.000 millones de euros) afirmaba un operador de Foreign & Colonial Markets. «Brasil necesita demostrar que no hay un escándalo en ciernes» concluía. Y es que Brasil necesita recortar el gasto en más de la mitad, para alcanzar las cifras acordadas con el Fondo Monetario Internacional y entrar en su programa de ayudas.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición brasileña pide que Cardoso sea investigado por la venta de Telebras

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Francisco, el Papa que vino desde el fin del mundo

A las 19.06 del 13 de marzo de 2013 se escuchó en Buenos Aires un…

12 minutos hace

El 40% de los trabajadores en plataformas digitales en América Latina están excluidos de seguridad social

Así lo revela un nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la Organización Internacional…

2 horas hace

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

9 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

12 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

16 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace