Los productos brasileños de exportación no pagarán impuestos cuando se apruebe la nueva estructura tributaria del país, según afirma la Comisión Especial de la Cámara de Diputados.
Esta medida, que afectará a toda la cadena productiva para la exportación, se aprobará en el segundo semestre del año y eximirá del pago de impuestos y contribuciones a todos los productos exportados, así como a los elementos utilizados en su fabricación.
La comisión pretende así dar un impulso al sector exportador, uno de los puntos más débiles de la economía de Brasil. Sin embargo, la suspensión de impuestos sólo quedará completa dentro de tres años, cuando finalizará también el cobro de la Contribución para Financiación de la Seguridad Social (Cofins) y la Contribución Provisional sobre Movimientos Financieros (CPMF), afirma la Comisión. La prórroga de estos dos impuestos hasta el año 2001 forma parte de los compromisos de Brasil con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su parte, el presidente del la Asociación Brasileña de Comercio Exterior (AEB), Marcus Vinicius Partini de Moraes, defendió ante la Comisión el fin del cobro de cualquier tributo sobre las exportaciones y sugirió a los parlamentarios revisar la idea de crear impuestos selectivos en dos sectores: electricidad y combustibles.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…