América Móvil registra pérdidas por 1.115 millones entre enero y marzo por la devaluación del peso mexicano

La mexicana América Móvil registró unas pérdidas netas de 29.281 millones de pesos (1.115 millones de euros) entre enero y marzo, frente a las ganancias de 19.553 millones de pesos (742 millones de euros) del mismo período del año anterior, por las pérdidas cambiarias derivadas de la devaluación del peso mexicano, según informó la compañía en un comunicado.

América móvil ha explicado que pese a que su beneficio operativo fue de 39.000 millones de pesos (1.480 millones de euros), un 9,9% más que el año anterior, los costes de financiamiento de 79.600 millones de pesos (3.022 millones de euros), impulsados por las pérdidas cambiarias tanto del peso como de otras monedas latinoamericanas, arrastraron al beneficio neto a terreno negativo.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la empresa en los tres primeros meses del año fue de 77.627 millones de pesos (2.946 millones de euros), un 2,9% más en términos de pesos mexicanos; mientras que sus ingresos totales ascendieron hasta los 250.102 millones de pesos (9.497 millones de euros), un 1,8% más.

La compañía propiedad de Carlos Slim ha señalado que los servicios móviles de pospago y de banda ancha fija fueron los principales impulsores del crecimiento de los ingresos, aumentando un 13,6% y un 7,8%, respectivamente. Por su parte, los ingresos por servicios de prepago aumentaron un 3,9%.

Asimismo, la empresa concluyó marzo con un total de 283 millones de suscriptores móviles después de incorporar 3,5 millones de usuarios después de la adquisición de Nextel en Brasil.

Por otro lado, la compañía ha explicado que el impacto de la pandemia del coronavirus Covid-19 en sus cuentas del primer trimestre ha sido limitado hasta el momento. «Nuestros resultados consolidados fueron sólidos, y todas nuestras operaciones principales tuvieron un buen desempeño», ha detallado.

Sin embargo, una vez entradas las medidas de contención en los diferentes países en los que opera, la mayoría de ellos a mediados de marzo, las tendencias operativas de América móvil comenzaron a cambiar.

«Las tendencias generales en nuestras operaciones muestran una desaceleración de las adiciones netas en marzo en comparación con los dos primeros meses del año que se relacionan con la crisis sanitaria y el cierre en varios países en los que nuestras tiendas y centros de atención al cliente han estado parcialmente abiertos», ha matizado.

Asimismo, América móvil ha señalado que no hay claridad en cuanto a su duración y magnitud en general o su impacto en los países donde opera.

«América móvil entró en esta crisis de Covid-19 con un balance sólido después de un largo período de desapalancamiento y sigue comprometida a mantener un índice de apalancamiento bajo. Hemos recurrido a nuestras líneas de crédito para garantizar que podamos continuar pagando nuestra deuda y preservar la liquidez, nuestro objetivo es protegerlos ajustando nuestros gastos según sea necesario», ha apostillado el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

América Móvil registra pérdidas por 1.115 millones entre enero y marzo por la devaluación del peso mexicano

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

10 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace