Categorías: PERÚPOLITICA

Keiko Fujimori pide medidas «urgentes» para no dejar morir a los presos por la Covid-19 en Perú

La líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en prisión preventiva, ha pedido a las autoridades peruanas que tomen medidas «urgentes» para salvaguardar la salud de los presos y reforzar las medidas de seguridad de los centros penitenciarios del país contra el avance de la pandemia del nuevo coronavirus.

«Por favor, la muerte no se puede vencer solo con buenas intenciones. Todos tenemos el mismo derecho a la vida. Le ruego a las autoridades competentes tomar medidas para salvar a internos y trabajadores», ha pedido.

Fujimori, en prisión preventiva desde finales de enero a la espera de ser juzgada por supuestamente haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, pidió hace unas semanas ser liberada como medida extraordinaria ante la posibilidad de contraer la enfermedad dentro del centro penitenciario de Lima en el que se encuentra.

La hija del expresidente Alberto Fujimori ha explicado a través de una carta publicada en sus redes sociales que, al igual que otros presos, «lo único que están pidiendo es no morir en medio de la indiferencia».

«Se necesitan pruebas de descarte urgentemente. Hay muchos internos con síntomas que no tienen la atención que necesitan», ha denunciado, al mismo tiempo que ha pedido también velar por la seguridad de los trabajadores de los distintas cárceles del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Keiko Fujimori está siendo investigada por las supuestas donaciones que la constructora brasileña Odebrecht hizo en 2011 a su campaña electoral. La Fiscalía también indaga el dinero recibido para competir en los comicios presidenciales de 2016.

Al igual que en otros centros penitenciarios de los países de la región, las cárceles peruanas albergan un número de presos por encima de sus capacidades, lo que ha provocado que el Gobierno haya decidido decretar hasta cerca de 3.000 indultos a aquellos reclusos que se encuentren dentro de los grupos de riesgo.

No obstante, en algunas cárceles del país, también se han producido motines con los que los presos buscan denunciar la precaria situación y las escasas medidas de seguridad para frenar el avance de la pandemia. En el último de ellos, cerca de Lima, al menos nueve personas murieron durante las protestas.

Perú, que ha cumplido más de 40 días bajo el estado de emergencia, ha confirmado, según las autoridades sanitarias, 31.190 casos positivos por la Covid-19 y 854 víctimas mortales.

Acceda a la versión completa del contenido

Keiko Fujimori pide medidas «urgentes» para no dejar morir a los presos por la Covid-19 en Perú

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace