Categorías: MÉXICOSANIDAD

México empieza a fabricar «masivamente» sus propios respiradores

México ha empezado a fabricar «masivamente» dos modelos de respiradores de diseño nacional para cubrir el aumento de la demanda generado por la pandemia de coronavirus, según ha informado este martes el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La directora del CONACYT, María Elena Álvarez-Buylla, ha explicado en la rueda de prensa diaria que se trata de dos modelos, el ‘Ehécatl T4’, «cien por cien del Estado mexicano», y el ‘Gätsi’, desarrollado en colaboración con una empresa privada. «Ambos comparten un alto grado de seguridad biomédica de calidad», ha destacado.

Álvarez-Buylla ha cifrado en unos 260 millones de pesos (unos diez millones de euros) el coste de desarrollar los dos respiradores, «muchísimo más barato del que hubiera implicado comprar mil ventiladores» en estos momentos en el extranjero. «Ya se están fabricando masivamente, con 500 y 500 de cada uno de ellos», ha indicado.

La funcionaria ha subrayado que estos mil respiradores no solo permitirán responder a la COVID-19, sino que «estamos viendo el nacimiento de una industria nacional para salvar vidas», según informa el diario mexicano ‘El Universal’.

«Es una muy buena noticia que ya se logró producir un ventilador con tecnología mexicana y hecho en México, que va a significar ser autosuficientes en este equipo básico», ha celebrado, por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

México es uno de os países latinoamericanos más afectados por la pandemia, con cerca de 305.000 casos y unas 35.500 muertes, pese a lo cual el mandatario se ha limitado a recomendar el aislamiento domiciliario.

El Ministerio de Exteriores mexicano facilitó la importancia de más de 4.500 respiradores para un total de 9.327 camas equipadas con estos aparatos, de las que el 39 por ciento ya están ocupadas.

Acceda a la versión completa del contenido

México empieza a fabricar «masivamente» sus propios respiradores

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace