Categorías: CHILESALUD

Chile registra su menor número de casos diarios en dos meses

Chile ha registrado en la última jornada 1.836 nuevos casos de coronavirus, para un total de casi 320.000 personas contagiadas, incluidas más de 7.000 fallecidas, lo que supone su menor cifra diaria en dos meses.

Para encontrar un número similar hay que remontarse al 16 de mayo. Desde entonces, los nuevos casos han subido a un ritmo de 2.000 y hasta 3.000 diarios, según recuerda el periódico chileno ‘El Mercurio’.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, ha informado de que estos 1.836 elevan el total a 319.493, mientras que los 45 nuevos decesos registrados en estas 24 horas aumentan el balance de fallecidos a 7.069.

Zúñiga ha precisado que, de estos, 319.493 casos, 23.205 siguen activos, entre ellos 1.925 en cuidados intensivos, de los cuales 342 están graves. Además, 289.220 pacientes han superado la COVID-19.

«La mejoría continúa», ha celebrado el ministro de Salud, Enrique Paris, explicando que «la confirmación viene desde las propias cifras», puesto que «los nuevos casos bajaron un 15 por ciento en los últimos siete días y un 37 por ciento en los últimos 14 días».

No obstante, ha incidido en la necesidad de mantener las medidas preventivas y para ello ha citado a la canciller alemana, Angela Merkel. «Dijo: ‘Somos todos vulnerables y dependemos unos de los otros’, y este es un principio válido para todo el planeta. Ojalá que este mensaje también sea escuchado por nuestros compatriotas», ha declarado.

También ha citado al filósofo chileno Francisco De Lara, que «dice que como consecuencia de la pandemia tenemos que tener también una mirada que nos haga pensar en el futuro, que nos haga cambiar». En este sentido, ha valorado que con la pandemia «se ha movido la barrera de lo posible para bien», por ejemplo, mejorando la red de bienestar social.

«Quise citarlos hoy día, a Angela Merkel y Francisco De Lara, porque me parece que tienen mensajes que, por un lado, son de colaboración entre las personas y, por otro, son esperanzadores», ha justificado.

Paris ha advertido, sin embargo, de que en el caso de que sea necesario «volver un paso atrás» se hará, en alusión a las cuarentenas por territorios que el Gobierno ha ido imponiendo, modulando y levantando en función de la incidencia del virus en cada uno de ellos.

Acceda a la versión completa del contenido

Chile registra su menor número de casos diarios en dos meses

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace