Categorías: MUNDOSANIDAD

La CIDH pide que las restricciones contra el coronavirus no coarten los Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha emplazado a los estados que las medidas que tomen para atajar el contagio del coronavirus deben «tener como centro el pleno respeto de los derechos humanos«.

La Resolución 1/20 de la CIDH pide «adoptar inmediata y transversalmente el enfoque centrado en los derechos humanos en toda estrategia, política o medida estatal dirigida a enfrentar la pandemia del Covid-19 y sus consecuencias, incluyendo los planes para la recuperación social y económica que se formulen, los cuales deben estar apegados al respeto irrestricto de los estándares interamericanos e internacionales».

En cuanto a las medidas que tenga como consecuencia la restricción de derechos, la CIDH recomienda que se ajusten a «los principios ‘pro persona’, de proporcionalidad, temporalidad y deben procurar el estricto cumplimiento de objetivos de salud pública y protección integral».

La resolución destina una parte importante a los grupos en situación especial de vulnerabilidad como las personas mayores, las personas privadas de libertad, las mujeres o los pueblos indígenas y pide prestar especial atención a estos sectores en las medidas adoptadas.

«Toda acción de gobierno debe emprenderse para garantizar y proteger los derechos humanos», ha remachado comisionado Joel Hernández, presidente de la CIDH, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Acceda a la versión completa del contenido

La CIDH pide que las restricciones contra el coronavirus no coarten los Derechos Humanos

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

9 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

12 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace